IRZA
Chilpancingo, Gro. La diputada local Citlali Calixto Jiménez, de Morena, anunció que Guerrero será uno de los estados más beneficiados con el programa de Pensión para el Bienestar que el gobierno federal otorga a las Personas con Discapacidad.
De acuerdo con el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de este 2024, Guerrero se ubica en el lugar número 5 entre las entidades federativas con mayor población con discapacidad permanente.
Esos estados son: Zacatecas con el 11.2 por ciento; Tabasco con el 10.1; Durango con el 9.9; Oaxaca con el 8.8 y Guerrero con el 8.4. El pasado 3 de diciembre, dijo la legisladora, conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Comentó que desde hace unos días el acceso a la rehabilitación de las personas con discapacidad es un derecho plasmado en la Constitución, derivado a la reforma que también hizo constitucionales los programas sociales.
En ese sentido refirió que hace unos días la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la aplicación de 900 millones de pesos para que la Fundación Teletón proporcione el servicio a personas menores de 18 años de edad que así lo requieran.
Así como 28 mil millones de pesos para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
Calixto Jiménez recordó que estas acciones de asistencia social comenzaron durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte del Programa de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad Permanente.
Con ese programa, agregó la diputada de Morena, pretenden mejorar la calidad de vida de esas personas y avanzar en su inclusión. “Y así está sucediendo, el 80% de las y los niños beneficiarios han podido incorporarse a una escuela”, refirió.
“Este programa social tiene hoy en día un padrón de 1 millón 484 mil 930 personas beneficiarias de 0 a 64 años en 24 entidades federativas. La asignación de recursos será clave para seguir avanzando en la cobertura universal de este apoyo económico”, añadió.
La legisladora destacó que esa pensión “es única en el mundo”, la cual se entrega de manera directa a los beneficiarios desde una perspectiva de justicia social.