*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Boletín. Tlapa, Gro., 05 de agosto de 2025.- Con el objetivo de dar seguimiento y atención a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Fernández Ortega y Otros vs. México, la titular de la Secretaría de la Mujer Guerrero, Violeta Pino Girón, participó en una reunión interinstitucional junto a representantes de dependencias del ámbito federal y estatal, en el municipio de Tlapa de Comonfort.
Durante este ejercicio de diálogo entre las autoridades y el personal operativo de la Casa de los Saberes, se avanzó en la definición de rutas conjuntas de atención, con base en una postura clara de compromiso del Estado para garantizar la reparación integral del daño, en apego a los principios de verdad, justicia y no repetición.
En su intervención, la titular de la SEMUJER, destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para coadyuvar con el cumplimiento de dicha sentencia, así como coordinar acciones de prevención de la violencia a las garantías individuales de las guerrerenses.

Agregó que se facilitarán los recursos para el buen funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá “Casa de los Saberes”, un espacio fundamental para el acompañamiento y promoción de los derechos de las mujeres y niñas indígenas, y se priorizará el pago de servicios de las y los profesionistas que brindan atención especializada.
Asistieron al encuentro la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres Federal, Ingrid Gómez Saracibar; la coordinadora para la Atención de Casos en Organismos Internacionales de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Nancy Desiderio Noyola; el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Manuel Vázquez Quintero; el supervisor general IMSS-Bienestar, Humberto Nava Hernández; el director general de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Juan Carlos Castañón Arcos; así como representantes de la Secretaría de Salud; del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan y personal del Centro Comunitario Guwá Kumá “Casa de los Saberes”.