Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., El presidente de la Unión de Usuarios de la Autopista Iguala–Amacuzac, Jesús María Flores Botello, afirmó que retomar los pagos en las casetas de cobro para viajar a Acapulco y otras zonas del estado de Guerrero, representa un golpe para el turismo que visita el puerto, cuya recuperación aún está en proceso.
Flores Botello señaló que Acapulco no se ha recuperado del daño ocasionado por el huracán Otis y que reanudar el cobro en las casetas reducirá al menos en un 30 % el número de visitantes.
Con esta medida —consideró— se genera un sobreprecio indebido que impacta negativamente la economía turística. Además, advirtió que esta acción viola los artículos 76 y 86 de la Constitución.
Dichos artículos, al referirse a las funciones del Estado, establecen la obligatoriedad del Ejecutivo federal de cuidar la economía y fomentar el desarrollo de todos los mexicanos y de la nación en su conjunto.
En ese contexto, si el puerto de Acapulco se está recuperando de dos eventos catastróficos, y los datos que manejan la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Turismo sobre dicha recuperación no corresponden a la realidad, es responsabilidad del Gobierno federal no afectar la economía, no solo de Acapulco, sino también de Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y la región de Tierra Caliente en Guerrero —zonas afectadas por los huracanes—. Por ello, consideró que el cobro en las casetas debió posponerse al menos seis años.
Dijo que, al no existir opción de libre tránsito —ya que no hay rutas alternas sin peaje en este tramo hacia Acapulco—, una alternativa sería promover un amparo colectivo por parte de todos los usuarios, en el que deberían participar las cámaras de comercio de Chilpancingo y del propio puerto.
Flores Botello estimó que retomar el cobro en las casetas que conducen a Acapulco podría reducir hasta en un 30 % el número de visitantes. «Si pensaban pasar toda la Semana Santa en Acapulco, ahora solo se quedarán dos o tres días», advirtió.
Además, señaló que reactivar las cuotas en las casetas genera inflación, ya que todos los productos aumentan de precio, lo cual reduce el consumo de los turistas durante estos días de asueto.