Servicios AINI
Ciudad de México, La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que para 2026 el presupuesto educativo fue uno de los rubros con mayor incremento en el Paquete Económico 2026, con una inversión de más de 1.1 billones de pesos, lo que representa un aumento de 7.1 % en términos nominales y de 3.4 % en términos reales respecto a 2025.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta destacó que se trata de una inversión educativa que se traducirá en más recursos para educación básica, media superior y superior; infraestructura, y becas, con el objetivo de que, desde primero de primaria hasta tercero de preparatoria, todos los estudiantes estén becados.
“Decían ‘gasto en educación’; nosotros le llamamos ‘inversión educativa’, inversión en educación, porque no es un gasto, es una inversión. Entonces, este año estamos dando más recursos a educación básica, más recursos a educación media superior y más recursos a educación superior; más recursos a becas y más recursos al mejoramiento de la infraestructura educativa, a escuelas. Ese es el programa completo”, celebró.
La jefa del Ejecutivo informó que la ampliación de la cobertura de la nueva Beca Universal Rita Cetina para educación básica en 2026 se dará en dos etapas: primero a los grados escolares cuarto, quinto y sexto; y se cerrará el año con primero, segundo y tercero.
En su intervención, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que en las administraciones de la Cuarta Transformación el presupuesto para la educación tuvo un incremento de más de 10.2 % en términos reales de 2018 a 2026. El próximo año, ese presupuesto se destinará a impulsar la Nueva Escuela Mexicana, a través de: incremento a 21.6 millones de becarios; La Escuela es Nuestra; continuidad en la expansión de la educación media superior; apoyo a instituciones de educación superior; Universidad Nacional Rosario Castellanos y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.