Servicios AINI
Ciudad de México, El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que el gobierno federal está evaluando a los secretarios de seguridad estatales y fiscales de los estados para evitar que tengan vínculos con el crimen organizado, como ocurrió con el recién detenido secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
“La profesionalización y evaluación constante de mandos es un eje de la estrategia nacional. Se hace. Con gusto les compartimos los datos de las evaluaciones que se hace de los secretarios o fiscales, y también cuando hay peticiones específicas de un gobierno estatal que nos solicita como gobierno de México evaluar a un funcionario público”, afirmó el encargado de la seguridad pública a nivel federal durante su comparecencia ante el pleno del Senado.
El secretario respondió a un planteamiento que le hizo Agustín Dorantes Lámbarri, senador del PAN, quien dijo que los grupos de crimen organizado y el narcotráfico mantienen bajo control territorial zonas enteras del país, muchas veces coludidos con autoridades locales.
El senador panista propuso a García Harfuch que los mandos policiales y los secretarios de seguridad local deban pasar por controles confianza, que sean personas probadas, evaluadas y confiables, por parte de un comité de las corporaciones de seguridad federal.
“Nunca más un Bermúdez al frente de la seguridad de un estado”, sentenció.
Dorantes Lámbarri también llamó a legislar en el Congreso de la Unión para tratar a los cárteles como una amenaza a la seguridad interior, y para que todos los candidatos que participen en las elecciones pasen por controles de confianza.