Boletín
Chilpancingo, Gro., Como parte de las acciones que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pinea de acercar más y mayores beneficios a mujeres en situación de vulnerabilidad, para brindar atención inmediata a las jefas de familia con diversos programas sociales que impulsan la económica y su desarrollo emocional, a través de la Secretaría de Bienestar se trabaja de manera permanente en todo la entidad, enfocando más inversiones en las zonas rurales y de mayor difícil acceso, siendo la región Montaña una de las regiones con una gran alcance en los apoyos que otorga el gobierno estatal.


Mediante el programa “Apoyo Productivo para el Desarrollo Integral de las Mujeres en Situación de Vulnerabilidad”, se busca beneficiar de manera directa a mujeres jefas de familia con la entrega de herramientas, maquinas e insumos, esto con la finalidad de promover el autoempleo, así como la dependencia económica, lo anterior fue dado a conocer el titular de la dependencia Pablo Andre Gordillo Oliveros, quien agregó que del año 2023 y 2024 se han beneficiado a 181 jefas de familia de 12 municipios de la Montaña de Guerrero.


A través del programa “Construyendo Bienestar”, el cual constituye un derecho humano a una vivienda digna universal, tal y como lo sigue promoviendo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el año 2024, se ejerció un presupuesto de más de once millones de pesos en la construcción de dormitorios, baños, pisos firmes, esto tan solo en 3 municipios, así mismo Pablo Gordillo informó que en este año 2025, la inversión incrementó a más de 18 millones de pesos, donde ya se benefician familias de los municipios de Cochoapa el Grande, Metlatonoc, Atlamajalcingo del Monte y Zitlala.


Mediante el programa “Tarjeta Violeta”, un acto de justicia social a mujeres de todo Guerrero, buscando su empoderamiento económico y personal, donde a través de una tarjeta se les otorga un incentivo económico bimestral de dos mil pesos, lo que constituye una oportunidad para integrarse a la vida laboral y productiva del Estado, por ello para el año 2025, se programó la inversión histórica de 172 millones 952 mil 500 pesos beneficiando a 23 mil 450 mujeres en 24 municipios. Es decir, de un padrón de 3000 beneficiarias en 2024, el cual creció al 681.66% al 2025.


La Tarjeta Dorada es un reconocimiento al esfuerzo y legado de las personas adultas mayores de Guerrero, se trata de un programa que busca brindar beneficios reales y tangibles a quienes han dedicado su vida a construir generaciones, garantizando que vivan una etapa de plenitud con respeto y dignidad.


Con esta tarjeta, más de 40 mil adultos mayores podrán acceder a 35% de descuento en el pago de la tenencia vehicular, 30% de descuento en trámites del Registro Público de la Propiedad, reducciones en transporte público y servicios notariales, descuentos en más de 500 establecimientos comerciales, que incluyen farmacias, restaurantes, tiendas de alimentos, servicios de salud, cultura, recreación y así como estímulos fiscales a través de convenios con municipios y el sector empresarial.