Por: Leoncio Castrejón Salgado
En las dos primeras semanas de enero del año en curso, se mencionaba que el retraso en la firma del Convenio Financiero 2025 ponía en riesgo pagos y prestaciones en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Lo anterior debido a ajustes en el presupuesto que se asigna a las Universidades de Educación Superior del país y el porcentaje que están obligados a aportar los gobiernos de los estados; es el caso de la firma del convenio financiero 2025 entre el gobierno estatal y la UAGro.
El rector Javier Saldaña Almazán mencionó en ese momento, que el retraso en la firma de ese convenio, provocaba la falta de recursos suficientes para hacer frente al pago de las prestaciones salariales de los trabajadores universitarios.
La Administración Central de la UAGro revolvió el pago de la primera quincena del mes de enero y se esperaba por firmar el Convenio Financiero, lo apremiante era pagar la beca al desempeño académico, los bonos a los trabajadores que estaban pendientes, además de otras prestaciones contractuales con los sindicatos universitarios.
El rector en esas fechas siempre confió en la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y la calificó de muy atenta con los universitarios. Recordemos que, para pagar la segunda quincena de enero a 6 mil trabajadores universitarios, el funcionario universitario se tuvo que reunir con el secretario de Finanzas del estado, Raymundo Segura.
Javier Saldaña, informó a la base trabajadora que el retardo en la firma del convenio financiero con la gobernadora era por cuestiones de ajustes en la asignación del recurso a las universidades del país, por tanto, repercutía en la entidad.
En ese contexto el martes pasado, el rector Javier Saldaña Almazán, por fin se reunió con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para finiquitar el pendiente de la firma del convenio financiero 2025 entre ambas instituciones.
El funcionario universitario le presentó a la gobernadora Evelyn Salgado, la propuesta de la creación de nuevas licenciaturas con nuevos programas, con pertinencia y necesarias; como es el caso de licenciaturas en inteligencia artificial, carreras de robótica y de nuevas tecnologías, por considerar que la UAGro no se debe aislar de la innovación y la tecnología, que ya privan en el mundo.
L
a UAGro se compromete a crear programas de licenciatura atractivos, con más opciones de educación, además de transformar los programas educativos con pocos estudiantes y reducir el tiempo para cursar una carrera; también se ha comprometido a crear el profesional superior universitario que permitirá a miles de jóvenes poder recibir una formación para invertirse en el campo laboral en poco tiempo.
De igual manera, se compromete la institución educativa a implementar el ingreso universal a las Preparatorias de la UAGro. Se asegurará de que en el Nivel Medio Superior se cumpla la política de Cero Rechazados mediante una estrategia integral en sus 50 preparatorias, de tal manera que ningún joven se quede sin la oportunidad de estudiar.
En la Diversificación de las modalidades y programas de posgrado, la UAGro cuenta con 71 posgrados de calidad. En la entidad se requiere más flexibilidad y cercanía, por ello se implementarán posgrados en línea, y su descentralización en las ocho regiones del estado, que permitan atender los problemas de cada región.
La Universidad, considera que la era digital nos ha alcanzado y hoy debe contar con plataformas que permitan la continuidad académica ante cualquier emergencia natural o sanitaria, así mismo facilitar portales de autoservicio administrativo estudiantil para que sus estudiantes realicen cualquier trámite desde un dispositivo móvil.
Finalmente, la institución plantea el combate a la corrupción y transparencia, tanto en las escuelas y facultades como en centros de trabajo, y también garantizar cero acosos escolares a los estudiantes.
Metas en que los universitarios se comprometen a trabajar en 2025, para mantener a la UAGro en primer lugar estatal y en los primeros lugares en el país. Lo anterior en el marco de la firma del convenio financiero 2025.
Mientras tanto…¡¡Que tenga usted, un excelente fin de semana!!