Boletín
Chilpancingo, Gro., Para honrar la riqueza cultural de Guerrero, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció una jornada especial de actividades del 7 al 9 de agosto, a través de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA).


Con estas acciones, la mandataria reafirma el compromiso de un Guerrero incluyente, que reconoce y enaltece la identidad, historia, lenguas y derechos fundamentales de los pueblos indígenas y afromexicanos.


Las actividades comenzarán el 7 de agosto en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo en Chilpancingo, con un desfile comunitario pluricultural, una muestra artesanal y expresiones artísticas tradicionales, como danzas y música, que reflejan la riqueza y diversidad cultural de las distintas regiones de Guerrero.


El 8 de agosto, la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac será el escenario de una exposición de saberes ancestrales, talleres interactivos, muestra de medicina tradicional, lectura, poesía indígena y presentaciones musicales.


El cierre de la jornada será el sábado 9 de agosto en San Luis Acatlán, región de la Costa Chica, con un gran encuentro regional cultural que reunirá a autoridades comunitarias y representantes de al menos 10 municipios. Habrá recorridos de danzas tradicionales, muestra gastronómica, exposición de vestimenta típica y una comida comunitaria, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la unidad entre los pueblos originarios.


Durante el evento también se llevará a cabo una ponencia magistral sobre los retos y oportunidades del nuevo modelo de justicia y participación de los pueblos indígenas y afromexicanos en el contexto nacional.


Esta jornada conmemorativa se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Congreso del Estado, la Universidad Autónoma de Guerrero y diversas instituciones públicas.