Servicios AINI
Ciudad de México, La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo este miércoles un encuentro con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, donde refrendó el compromiso del Gobierno Federal con el diálogo institucional, particularmente en temas sensibles como las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la seguridad nacional y la organización de las elecciones del próximo 2 de junio.


Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión, convocada por el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, Rodríguez aseguró que el encuentro fue “plural y productivo”, permitiendo escuchar a todos los grupos parlamentarios y abordar preocupaciones prioritarias en la agenda legislativa y social.


“Ofrecimos tener un siguiente encuentro en la Secretaría de Gobernación para seguir profundizando en los temas que nos preocupan a todos: migración, seguridad y el proceso electoral. Reiteramos que las elecciones se celebrarán en paz, con atención del Gobierno de México y de los estados ante cualquier inquietud en materia de seguridad”, señaló la funcionaria.


CNTE: la mano sigue extendida
Cuestionada por los bloqueos y movilizaciones recientes de la CNTE, Rodríguez insistió en que el diálogo se mantiene como única vía. “Hemos ofrecido diálogo, diálogo y más diálogo. Y cuando nos cansemos, también habrá diálogo. No somos un gobierno represor”, afirmó.


La secretaria reconoció el malestar ciudadano por las afectaciones, pero subrayó que el gobierno ha respondido con propuestas concretas, incluyendo el mantenimiento de la edad mínima de jubilación y un reciente aumento salarial del 10 %. Sin embargo, calificó de inviable la demanda de un incremento del 100 %.


“Queremos sentarnos a definir las reglas sobre la desaparición del Usicamm y otros temas planteados por el magisterio. Desde este momento estoy en sesión permanente para atenderlos. Con voluntad, es posible llegar a acuerdos”, reiteró.

Relación con Estados Unidos
Al ser interrogada sobre las recientes declaraciones del senador estadunidense Marco Rubio y la advertencia de la Embajada de EE. UU. sobre zonas fronterizas tratadas como áreas militares, Rodríguez minimizó la alarma y llamó a preservar la coordinación bilateral.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara: nuestra apuesta siempre será el diálogo. No se ha dado ningún paso concreto sobre estas zonas. Estaremos atentos”, dijo, en referencia a los señalamientos de Washington.

En ese mismo contexto, destacó una reducción del 96 % en el flujo migratorio hacia Estados Unidos desde México, como resultado del trabajo conjunto entre instancias del Gobierno Federal.

Respecto a la sentencia de una corte en Miami que ordena a Genaro García Luna pagar 2 mil 400 millones de dólares al gobierno mexicano, Rodríguez celebró la decisión: “Es una muy buena noticia. Hay que revisar los detalles, pero se trata de recursos que deben regresar al pueblo de México”.

El diálogo, insistió la secretaria, es y seguirá siendo el sello de este gobierno, aun en medio de tensiones, protestas y presiones internacionales.

Comparte en: