IRZA
Ciudad de México, La Secretaría de Gobernación federal dio a conocer un programa de recuperación y rehabilitación de canchas de futbol en todo el país, como parte de las acciones vinculadas al Mundial de la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociación) que se celebrará el próximo año. En este esquema, Guerrero figura entre las entidades con menor número de espacios considerados, con apenas 10 canchas incluidas, una cifra muy por debajo de las 550 que se atenderán en Nuevo León.


El anuncio se realizó este lunes durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde se presentaron las acciones del gobierno federal rumbo al torneo internacional que tendrá como países sede a México, Estados Unidos y Canadá, a celebrarse en el 2026.


Durante su intervención, la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que se trata de “un trabajo articulado que tenemos desde el gobierno de México con gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en la suma de esfuerzos de un Mundial social”.


Detalló que, como parte de la preparación, “desde la Secretaría de Gobernación estamos manteniéndonos en contacto con los tres niveles de gobierno para rescatar los espacios públicos con dos variables: la restauración de las canchas de futbol y también la elaboración de murales”.


Rodríguez Velázquez señaló que la meta federal contempla “4 mil 208 canchas y espacios recuperados en las diferentes entidades porque sabemos que el futbol es un deporte que apasiona a la mayoría de los mexicanos, se vive con gozo en las calles, en los hogares, en los lugares de reunión como parques y plazas donde se crean lazos de comunidad”.


En cuanto a la elaboración de murales colectivos, informó que el objetivo nacional es la realización de 10 mil 631 piezas y que el avance alcanza ya el 50 por ciento. En Guerrero, estas intervenciones se han llevado a cabo en Chilpancingo y Acapulco.


En el rubro de canchas, Guerrero se ubica entre los estados con menor número de espacios contemplados para rehabilitación, junto con San Luis Potosí -que contará con 5- y Tabasco, con 9. En contraste, Nuevo León encabeza la lista con 550 canchas, seguido de Ciudad de México con 500, Tamaulipas con 464, Chiapas con 307, Guanajuato con 300 y Jalisco con 270.