Servicios AINI
Franja de Gaza. La guerra entre Israel y Hamas entró ayer en su cuarto mes sin dar señales de tregua, en una jornada en la cual tres periodistas palestinos murieron en ataques aéreos de Tel Aviv en el sur de la franja de Gaza, entre ellos Hamza Wael Dahdouh, hijo de Wael Dahdouh, veterano corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera.
En tres meses, la ofensiva israelí ha dejado 22 mil 835 muertos, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud gazatí, sin que hasta ahora ninguna mediación internacional haya podido detener los ataques.
El pasado 7 de octubre, el gobierno israelí, encabezado por el premier, Benjamin Netanyahu, declaró la guerra a Hamas tras la incursión del grupo islamita en su territorio ese mismo día, en la cual mataron a mil 140 personas y 250 fueron tomadas como rehenes.
Save the Children denunció que, en promedio, más de 10 niños y niñas palestinos han perdido una o ambas piernas cada día desde que estalló el conflicto.
En total, a más de mil menores se les ha amputado una o ambas piernas, de acuerdo con datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y muchas de estas operaciones se han realizado sin anestesia.
«El sufrimiento de los niños en este conflicto es inimaginable y más aún porque es completamente evitable. El asesinato y la mutilación son graves violaciones hacia la infancia, y los perpetradores deben rendir cuentas», denunció Jason Lee, director de Save the Children para el territorio palestino ocupado.
La destrucción dejada por esta ofensiva militar ha provocado 1.9 millones de desplazados en toda la franja, que equivale a 85 por ciento de la población, lo que ha saturado todos los campamentos de refugiados.
«Las personas están en condiciones muy precarias, hasta 400 comparten un baño y hay una ducha para 2 mil 900», detalló Marta Lorenzo, directora en Europa de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, en entrevista con la cadena española RTVE.
Al Jazeera confirmó los decesos de dos de sus comunicadores: Mustafa Thuria, camarógrafo independiente que también colaboraba con la agencia noticiosa Afp, y Hamza Wael Dahdouh.