Por: Francisco Lara Balderas
GRACIAS a Lázaro Mazón Alonso, conocí a Andrés Manuel López Obrador en 1997, cuando era dirigente nacional del PRD. Lo entrevisté en su oficina de la Ciudad de México, luego de que le dio el apoyo a Lázaro Mazón, pues lo querían tumbar de la presidencia municipal de Iguala sus propios compañeros perredistas, encabezados por Sergio Tavira Román, Juan Adán Tabares y Baltazar Patiño Urióstegui. (Estos dos últimos son actualmente distinguidos cuadros de Morena). Fuera de micrófonos y cámaras, AMLO comentó: “El poder turba a los inteligentes y vuelve locos a los pendejos”. Obviamente, fue con dedicatoria a los perredistas de Iguala, que acababan (en 1996) de ganar la alcaldía con un modesto médico llamado Lázaro Mazón, que estuvo desde 1988 apoyando el movimiento de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y que fu fundador del PRD en este municipio. El triunfo de los perredistas ante el poderoso (en cuestiones de dinero y de estructura) candidato del PRI, Victórico López Romero, subió la soberbia de muchos de ellos, entre ellos los síndicos y regidores, quienes querían manejar a su conveniencia económica el ayuntamiento, pero el alcalde Lázaro Mazón se opuso y le armaron una campaña para tumbarlo. Sin embargo, el apoyo de López Obrador desde la dirigencia nacional del PRD lo sostuvo y los susodichos se quedaron con las ganas de (cuando menos en ese trienio) “hincharse de billetes”……… EN EL AÑO 2006 volví a entrevistar a López Obrador ya como candidato del PRD a la Presidencia de la República. La entrevista fue (también gracias a Lázaro Mazón) en un restaurante de Ahuehuepan, al lado del río y antes de que llegara a Iguala a encabezar un acto de campaña en la plaza cívica de las Tres Garantías. Le recordé la frase que había dicho 9 años antes sobre el poder que turba y la reiteró. Dijo que, como dirigente del PRD, los principales problemas que resolvió fue con los propios perredistas cuando llegaban al poder, porque a muchos de ellos “se les subió”, es decir, los volvió locos. AMLO perdió las elecciones presidenciales de 2006 y de 2012, pero en Guerrero (en las dos ocasiones) ganó y se llevó “carro completo” en senadurías y diputaciones federales. Ganaron hasta los que no hicieron campaña y solo se colgaron de su nombre………. FINALMENTE, en las elecciones de 2018 López Obrador ganó la Presidencia de México y a más de cuatro años de su gobierno, me pregunto: “¿Se turbó o se volvió loco?”. Ha hecho algunas cosas buenas, pero también ha tomado malas decisiones. Es cierto que se enfrenta a un sistema que manejaba todo y que de pronto se empieza a quedar sin nada, pero no puede actuar con el hígado. Es cierto que le hicieron mucho daño cuando fue oposición, pero no puede agarrar parejo y llevarse a todos en su venganza. Es cierto que tiene el apoyo del “pueblo bueno y sabio”, pero también debe dejarse ayudar por los que saben de temas específicos. Es cierto que su popularidad no ha bajado, pero la de él, porque Morena como partido sí. Sin embargo, AMLO pondrá candidato o candidata de Morena para la sucesión en 2024 y el que designe ganará, pero desde este momento le debe decir que no se turbe ni se vuelva loco (o loca)…….. DICE el PRD que dejaría la alianza si PAN y PRI se reparten las candidaturas en las elecciones de este año y las del próximo. Sería el suicidio para lo que queda del partido amarillo, porque, si no se agarra del PAN y del PRI, adiós al registro……… ACLARA Morena estatal que no ha dado ningún nombramiento de presidente del comité de Acapulco y que Morena municipal no está facultado para darlos. Lo anterior, por la polémica generada por un supuesto nombramiento de presidente de Morena en el puerto para un sobrino del exgobernador Héctor Astudillo Flores…….. UN DATO: Este sábado 18 de marzo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acudirá al zócalo de la Ciudad de México con militantes y simpatizantes de Morena a conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera……… PUNTO.