Por: Francisco Lara Balderas

CRÓNICA de un domingo en el mercado: Vecina y vecino se encontraron el domingo en una tienda departamental de Iguala surtiendo sus despensas. Se saludaron y se desearon buen día. Después del mediodía (del mismo domingo) los mismos vecinos se volvieron a encontrar en el mercado municipal comprando carnes, pescado y frutas. Se volvieron a saludar y comentaron lo que hacen muchos igualtecos los fines de semana: Van a las tiendas departamentales (que ya son varias en la ciudad) a surtir algunos productos de la despensa que están baratos o que están en oferta, pero siguen yendo al mercado a surtirse de carnes, pescado y frutas, porque las encuentran de mejor calidad. Es decir, a pesar de las cinco “tiendotas” (y otras tantas “bodeguitas”) que existen en Iguala, el mercado municipal sigue “vivo”. Los domingos es difícil caminar entre el bullicio por sus apretados pasillos llenos de vendimias. Y es que, además de los productos de la canasta básica, en el mercado igualteco (que, por cierto, se llama “Adrián Castrejón”) también están las tradicionales fondas, las famosas cevicherías y los puestos de tacos de barbacoa de chivo, de res y de “canasta”. En los pasillos se venden a muy bajo precio pipichas, pápalos, chichihuaches, rábanos, cilantro, epazote, aguacate, limones en sardina. Un pasillo especial ocupan las famosas maseras de Metlapa, que lo mismo ofrecen masa para tortillas que para tamales y hasta “picaditas” para sólo echarles los ingredientes. Más allá están los queseros y las hierberías. Las mojarras por manojo y las pollerías. Nunca faltan los puestos de discos musicales regrabados y hasta “memorias”. Tampoco nunca faltan las señoras que, cargando sus hijos como canguras, venden en bolsitas los ajos y los cerillos. De un lado a otro va un guitarrista. Canta aquí y luego allá y se gana unos pesos. También aparecen duetos, tríos y hasta bandas de “chile frito”. Ese es el ambiente del mercado de Iguala en domingo. Un mercado que ha sobrevivido a la llegada de tantas tiendas departamentales y sus ofertas de temporada…….. EL ALCALDE (perredista) de Alcozauca, Sebastián Ortiz Zayas, enfrenta desde el sábado pasado una denuncia penal por violencia intrafamiliar en contra de su esposa, la presidenta del DIF Alcozauca, Rosalía Díaz Caballero. Los reportes de aquel municipio de la Montaña de Guerrero, indican que el presidente municipal andaba “amanecido”, que discutió con su esposa y arremetió a golpes con la intención de matarla. Es decir, el delito es intento de feminicidio, algo grave y que podría llevar al alcalde al desafuero y a la cárcel. Sin embargo, en entrevista con tres periodistas de Chilpancingo, que se trasladaron hasta Alcozauca después del hecho, el alcalde Sebastián Ortiz dijo que los golpes entre matrimonios son normales. Así dio su versión de la agresión: “tuve un altercado con mi esposa y eso sucede en todos los matrimonios; yo con ella nos conocimos cuando éramos niños, y esto es cuestión de celos tú sabes soy el presidente municipal, pero además eso de los golpes es normal entre los matrimonios”. Y afirmó estar tranquilo: “Me siento tranquilo, si el Congreso local me pide que renuncié, lo voy a hacer, no le tengo miedo a la gobernadora, derechos humanos, ni a la fiscalía; me siento tranquilo y voy a esperar a ver qué pasa”…….. UN DATO: Este martes continuarán las actividades de los normalistas de Ayotzinapa, padres de los 43 y grupos sociales que apoyan el movimiento. Realizarán un mitin en el palacio de Gobierno de Chilpancingo. El miércoles 14 de septiembre habrá mitin en las Estela de los Caídos en Iguala; el jueves 15 de septiembre se realizará un foro denominado “La opacidad de las fuerzas armadas y graves violaciones a los derechos humanos en México” en las instalaciones de la Normal……… PUNTO.