Por: Francisco Lara Balderas
EL FONDEN, contradicciones. La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este jueves que el extinto Fondo de Desastres Naturales inventaba declaraciones de emergencias con el objetivo de ocupar sus recursos en periodos electorales. “Durante ciertos periodos se inventaron declaraciones de emergencias por ondas de calor y casualmente las fechas estaban asociadas con períodos electorales”, expuso la mandataria federal y adelantó que presentará el reporte la próxima semana. Calificó como falsa la idea de que el fondo fue un sistema integral para atender las emergencias y reiteró que su administración cuenta con los recursos necesarios para brindar apoyo a los cinco estados afectados por las intensas lluvias. Precisó que “hoy tenemos un sistema de información de cada punto afectado en carreteras y tenemos un plan para restablecer las comunicaciones en cada localidad”……… EFECTIVAMENTE, como lo comentó el Tintero en su oportunidad, el Fonden fue una robadera de dinero por todos lados, sin embargo, parece que la Presidenta de México no sabe (o no quiere saber) que uno de los principales corruptos del Fonden ahora milita en Morena y ya hasta fue candidato a alcalde de Querétaro. Se trata de José María Tapia Franco, alias el “Chema”, quien fue director del Fondo entre 2013 y 2016, durante la administración de Enrique Peña Nieto. Su gestión estuvo marcada por escándalos, denuncias de irregularidades millonarias y cuestionamientos de la oposición en torno al uso de los recursos públicos. Uno de los episodios más recordados sucedió en septiembre de 2013, cuando los huracanes Ingrid y Manuel devastaron Guerrero y otros estados. Mientras México enfrentaba una crisis humanitaria, Tapia fue visto en Las Vegas apostando sumas considerables en un casino y hospedándose en un hotel de lujo, situación que provocó indignación nacional. La propia Secretaría de Gobernación confirmó que Tapia estuvo fuera del país durante días clave para coordinar labores de auxilio, lo que derivó en amenazas de sanción y críticas sobre la falta de sensibilidad institucional. Durante su periodo al frente del FONDEN, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en la utilización de más de 200 millones de pesos, lo que abonó a la percepción de corrupción dentro del fondo. Aunque la estructura del FONDEN permitía una respuesta inmediata ante desastres, su operación fue señalada por poca transparencia y presunto desvío de recursos, factores citados más tarde por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para justificar la eliminación del fideicomiso. Tras dejar el FONDEN, Tapia se mantuvo activo políticamente. Formó parte del PRI en varios cargos, incluido el de senador suplente por Sonora (2015-2018), coordinador estatal de campañas y secretario de acción electoral. Tiempo después, dio un salto hacia Morena, partido con el que aspiró a la presidencia municipal de Querétaro en 2024, aunque sin éxito. Actualmente, busca la candidatura al gobierno estatal. La trayectoria de Tapia ocupa nuevamente la agenda pública, ya que su figura se contrapone al discurso anticorrupción de Morena………. SIMPLE agregado: Hay que incluir a la maestra Aída Melina Martínez Rebolledo y al joven Beto Reynada en la lista de aspirantes a la presidencia municipal de Iguala. Aída Melina destaca por su trabajo en la Secretaría de Cultura del gobierno estatal y Beto Reynada es un político de la nueva camada en Iguala……. PUNTO.