Por: Francisco Lara Balderas
ASTUDILLO, una buena y dos malas. La semana pasada el exgobernador y expriista, Héctor Astudillo Flores, reapareció en la escena política estatal, pero ahora como integrante del comité nacional del Partido Movimiento Ciudadano e hizo un llamado a todos los partidos de oposición de Guerrero a aliarse para enfrentar a Morena en las elecciones del año 2027. El llamado sería la noticia buena, pero la mala es que el PRD ya contestó y dijo que no. El dirigente estatal de lo que queda del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, dio a conocer que su ruta es otra y que nunca más los perredistas se volverán a aliar con la Derecha. Habrá que esperar que dicen los otros partidos opositores. De momento ya quedó claro que el PRD no va contra Morena, va con Morena en el 27. La otra mala para Astudillo es que el exdirigente estatal de MC, Julián López Galeana, lamentó la renuncia de varios liderazgos en las regiones de Guerrero. Citó los casos concretos de Lázaro Mazón Alonso en Iguala, Mario Moreno Arcos en Chilpancingo, Bulmaro Cabrera Rojas en Acapulco, Sebastián de la Rosa y de otros tantos, que representan miles de votos en sus regiones. Julián López afirmó que no está de acuerdo con el manejo de MC en Guerrero, por lo que anunció que, como consejero nacional, recurrirá a las instancias naciones del partido para corregir el rumbo. Recordó una máxima del fundador y exdirigente nacional de MC, Dante Delgado, que es “Prohibido no sumar”, la cual no se está respetando en Guerrero, en alusión al grupo astudillista que apropió del partido naranja……… MÉXICO es primer lugar mundial… en consumo de refrescos por persona. En México, el consumo de refrescos azucarados está asociado al deceso de 100 mil personas al año por enfermedades como diabetes o hipertensión, pues estos productos representan un motor silencioso para la epidemia de estos padecimientos. El dato es de la Secretaría de Salud federal. Con un consumo de 24 mil millones de litros al año, el país ocupa el primer lugar a escala mundial en consumo per cápita de estas bebidas que generan enfermedad y muerte. En 1980, de cada mil fallecimientos 60 tenían que ver con una enfermedad del corazón; hoy son 163 de cada mil. “Todo esto vinculado a enfermedades metabólicas, como obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión. Esta crisis no era inevitable, está asociada a la epidemia de consumo de refrescos y comida chatarra en el país”, destaca el reporte. En la actualidad el sector salud destina 180 mil millones de pesos anuales para atender estos padecimientos y sus consecuencias, como fallas renales crónicas. Cada año, 100 mil pacientes requieren diálisis para seguir con vida, lo que cuesta a las instituciones 415 mil pesos por cada uno al año. A su vez, el IMSS-Bienestar consideró que con el aumento a los impuestos de las bebidas azucaradas se pretende obligar a la industria refresquera a reformular, a hacer productos más sanos y a poner la innovación donde debe estar: Hacer productos cada vez más saludables……… SIMPLE dato: A pesar de la postura oficial de la Secretaría de Educación Pública, hay “mega puente” en las escuelas del país, debido a la celebración de las Fiestas Patrias. Y en Guerrero el “mega-mega puente” empezó desde el jueves pasado por una depresión tropical……. PUNTO.