Por: Francisco Lara Balderas
AUSTERIDAD como slogan, no como convicción. La élite de la Cuarta Transformación ha sido desnudada de pies a cabeza, pues sus integrantes viven como ricos, mientras que el pueblo bueno y sabio sigue siendo pobre. Cuando menos así lo demuestran los casos de legisladores, gobernantes y dirigentes, exhibidos por la oposición y por el fuego amigo. El último caso es el del senador Gerardo Fernández Noroña y su casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán (Morelos). “No puede haber pueblo pobre con gobierno rico”, dice el slogan de Morena, sin embargo, lo hay, a pesar de los llamados de la dirigencia nacional de a sus integrantes de vivir en la justa medianía y a aplicar la austeridad republicana. No hay convicción. Sólo es un slogan partidista refutado por la realidad. Lo cierto es que la élite de Morena vive bien, como la élite del PRI en sus tiempos dorados, con la diferencia de que los priistas eran más reservados. Es decir, hasta las cosas malas (los priistas) las hacía bien. Ya lo comentamos en un anterior Tintero, el hecho mata al dicho en Morena, porque sí hay gobierno rico con pueblo pobre, a pesar de que éste es bueno y sabio. La 4T apela a la moral hasta que sus facturas son exhibidas. En el relato oficial la austeridad republicana era la vacuna contra la soberbia del poder, pero en la práctica se volvió en la justificación de un cinismo escandaloso. Si el presidente del Senado puede comprarse una casa de 12 millones de pesos a crédito y volar cómodo (VIP) porque no tiene obligación de ser austero, ¿por qué tendrían que hacerlo los demás? Si AMLO Jr puede exhibir vacaciones de lujo y el partido puede reservarse esas cifras, ¿qué sentido tiene hablar de austeridad y justa medianía? Es cierto que comprarse una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán no es un delito, pero si es una declaración de Principios, porque a los morenistas no les molestaba la riqueza… lo que les molestaba era no ser ricos……… POR CIERTO, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que con los gobiernos de la 4T no hay baches en las calles, que existe suficiente iluminación en las ciudades y que no hay inseguridad. Tal vez hizo la afirmación para motivar a los presidentes municipales y gobernadores morenistas y aliados, pero parece que a ellos “no les cayó el 20”, porque donde gobierna Morena (igual que donde gobiernan otros partidos políticos) hay muchos baches, falta mucha iluminación y existe inseguridad. Son servicios básicos que deben ofrecer los gobiernos de manera obligatoria (sin necesidad de prometerlos en campaña, ni presumirlos como logros), sin embargo, no lo hacen. Habrá que darles un fuerte jalón de orejas desde la cúpula, aunque, claro, la dirigencia debe también predicar con el ejemplo……… SOFÍO insiste en ser morenista. El exsenador por el PRD y ex dirigente del PRI en Acapulco, Sofío Ramírez Hernández, reiteró su petición para ingresar a Morena y su apoyo al senador Félix Salgado Macedonio para que sea el candidato a la gubernatura en el año 2027. Sin embargo, también se apuntó para la candidatura, si no dejan pasar al Toro. Sofío Ramírez le restó importancia al desaire que le hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum a su jefe político, Ángel Aguirre Rivero, y afirmó que él (Sofío) se maneja de manera independiente. ¿Será?…….. SIMPLE dato: Este lunes entra en funciones la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, electa en las urnas el pasado 1 de junio con todo y “acordeones”. Tres guerrerenses formarán parte del nuevo organigrama, entre ellos el cuestionado abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra, y el expriista y astudillista, Rafael Navarrete Quezada…….. PUNTO.