Por: Francisco Lara Balderas

TE PARECES tanto al PRI, que no puedes engañarme… Morena va también por comités seccionales. Efectivamente, como existen (¿o existían?) en el PRI, Morena propondrá integrar comités seccionales, “para fortalecer la organización de base del partido”. El anuncio lo hizo este miércoles la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, luego de informar que el 20 de julio próximo se realizará el Consejo Nacional morenista para discutir y, en su caso, aprobar 4 propuestas estratégicas, entre ellas, la de los comités seccionales. “Vamos a llamar a toda nuestra militancia para que podamos conformar un comité de Morena en cada sección”, reiteró Luisa María. La propuesta no es nueva ni casual, pues al PRI le funcionó durante muchos años para conformar una estructura partidista fuerte y que operaba con efectividad, ya que se mantenía la cercanía con la gente a través de los famosos seccionales. En la actualidad, a decir a Alcalde, para Morena, un mínimo de cinco afiliados será suficiente para la formación los comités seccionales y que sus tareas incluirán promover la participación comunitaria, difundir los logros de la Cuarta Transformación y gestionar la defensa del voto. “Te pareces tanto al PRI, que no puedes engañarme; nada ganas con mentir, mejor dime la verdad”, dice la famosa canción de Lupita D’alessio. ¿Simple coincidencia? ¿O es pura casualidad?……… LAS OTRAS tres propuestas de Morena son el fortalecimiento del municipalismo, a través de la creación de una escuela municipalista que capacite a autoridades en gestión. “Queremos trabajar en políticas públicas emblemáticas, como el Lunes del Pueblo, donde se atiendan las peticiones ciudadanas directamente”, explicó Luisa María. Como tercer punto, presentó la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que analizará las solicitudes de figuras públicas que busquen unirse a Morena, donde se evaluará tanto sus aportes, como posibles contrapartidas. Finalmente, propuso reactivar el Consejo Consultivo de Morena, integrando a destacados intelectuales y académicos que contribuyan al análisis de problemáticas nacionales…….. EL PRI también presenta sus cartas rumbo al 2030. El PRI tiene la mirada puesta en regresar a la Presidencia en el año 2030, que para entonces sumaría 12 años fuera del poder. Lo anterior, a pesar de que el tricolor tiene varios factores en contra, como el debilitamiento progresivo en la captación de votos en las elecciones presidenciales de 2018 y 2024 y la desbandada de figuras de alto perfil. ¿Quiénes son las cartas fuertes del PRI rumbo al 2030? Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del partido desde 2019; Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados; Manlio Fabio Beltrones, senador de la República sin partido; y Beatriz Paredes Rangel, priista desde hace más de 4 décadas, considerada uno de los perfiles fuertes del tricolor a cinco años de las elecciones……. SIMPLE dato: El PRI desplegó en sus redes sociales una imagen generada con IA, en donde se puede leer un anuncio: “El PRI regresa, encabezará la Presidencia 2030-2036”. Sin embargo, actualmente el PRI se muestra como la cuarta fuerza política del país, superada incluso por Movimiento Ciudadano, ambos con dos gubernaturas bajo sus siglas……… PUNTO.

Comparte en: