Por: Francisco Lara Balderas

EL CASO de los 43 se le atraviesa a los aguirristas en su camino a Morena. Un Colectivo llamado “Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa” solicitó a Morena-Guerrero bloquear el eventual ingreso al partido de cercanos a Ángel Aguirre Rivero, quien fue gobernador cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. La petición fue enviada por escrito al comité estatal de Morena, pero no fue dado a conocer por el presidente Jacinto González Varona porque es el principal impulsor de la llegada de los aguirristas a la 4T. Jonathan Márquez Aguilar, quien es secretario de Organización de Morena, señaló que el documento lo recibió la dirigencia estatal y que este sería remitido a la Comisión Nacional de Honor y Justicia, la analizará el caso y determinará si procede obtener la militancia. La inconformidad surge porque este grupo político busca ingresar en masa al partido, además de que se cuestiona que cercanos al exgobernador pretenden militar en Morena, cuando el caso Ayotzinapa aún se encuentra abierto. En tanto, el consejero de Morena por el distrito 06, el igualteco José Salvador García Adán, señaló que también había presentado una solicitud para que se revisara la incorporación del exsíndico de Iguala Oscar Díaz Bello, y de su esposa, la regidora Adriana Moctezuma Ortega, “porque ambos siguen en el PRD”. Total, que, a pesar de estar desaparecidos, los 43 normalistas le siguen pegando políticamente a Ángel Aguirre y a su tribu…….. DESDE el lunes entró en vigor la estrategia “Vive feliz, vive saludable”, que prohíbe en las escuelas públicas la promoción y venta de comida chatarra, refrescos y otras bebidas azucaradas elaboradas industrialmente. La estrategia tiene la finalidad de que todos los alumnos del nivel básico y medio superior cuiden su peso, talla, salud auditiva y visual, así como la promoción de hábitos saludables y evitar la ingesta de alimentos procesados. Se trata de que cada estudiante sea elemento para que en su casa, cuando vea que se consume una bebida gaseosa o azucarada, sea capaz de decir: “papá, mamá, esto no está bien”. Sin embargo, este martes el propio secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, admitió que es difícil evitar que los alumnos consuman comida chatarra en la calle, al salir de las escuelas, aunque agregó que es una cuestión de conciencia y de responsabilidad de toda la sociedad. Es decir, tienen que participar también los padres de familia……. ADEMÁS de la comida chatarra, también buscan prohibir el uso de celulares dentro de las aulas en Guerrero. El diputado del Partido del Trabajo, Pánfilo Sánchez Almazán, propuso este martes reformar la legislación local para prohibir el uso de dispositivos móviles en las aulas. La propuesta busca que los dispositivos, como celulares y tabletas electrónicas, no podrán ser utilizados en horario escolar en educación básica. Su uso sería únicamente autorizado para fines pedagógicos o de enseñanza, así como en situaciones donde se presente alguna emergencia familiar o circunstancias justificadas, determinado por el Consejo de Participación Escolar…….. SIMPLE pronóstico: La propuesta para que se prohíban los celulares en clases tendrá seguramente muchas reacciones a favor y en contra, como las de evitar los concursos de belleza y no dejar tareas escolares…….. PUNTO.

Comparte en: