Por: Francisco Lara Balderas

PODRÁ SEG prohibir el uso de celulares en secundarias. La Secretaría de Educación Guerrero inició un diagnóstico en escuelas secundarias de Guerrero, sobre el uso de teléfonos celulares en actos de acoso y violencia escolar. Esa medida se adoptó después de hechos de violencia en algunos centros educativos en el ámbito nacional y con el propósito de tomar medidas específicas de atención y prevención en todas las escuelas. El secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, confirmó que la Dirección de Desarrollo Educativo, un grupo de asesores y directivos de diferentes niveles educativos del estado, realizan un diagnóstico escolar. Consultado sobre el nivel del problema sobre el acoso y violencia escolar en Guerrero, Ricardo Castillo indicó: “no quiero minimizar, ni magnificar nada, pero seguramente en donde ocurre la situación debe de tomarse como muy grave”. Admitió que Guerrero ha enfrentado algunos problemas, pero no de la magnitud en la que se han registrado en otros centros educativos a nivel nacional…….. EL CASO Fátima. En respuesta al caso de acoso escolar contra la estudiante de una secundaria en Iztapalapa, Ciudad de México, de nombre Fátima, quien habría sido arrojada desde un tercer piso por sus compañeros, las autoridades educativas anunciaron medidas. Entre ellas, la prohibición del uso de celulares en los centros educativos para menores de 14 años de edad. Sobre ese caso en particular, el secretario de Educación en Guerrero informó que las medidas se tomarán con base en el resultado del diagnóstico, que ha comenzado a trabajar la dependencia precisamente a partir del caso de Fátima…….. OTRA funcionaria estatal arma fiesta en sus oficinas. Profesores y otras personas que acudieron la semana pasada a realizar un trámite al Departamento de Secundarias Técnicas de la Secretaría de Educación Guerrero denunciaron que indebidamente la titular de esa jefatura, Ana Otila Gallardo Molina, festejó su cumpleaños en esas oficinas en Chilpancingo. Hasta esas oficinas públicas llegó un trío de guitarras que amenizaron el festejo, con las clásicas mañanitas para la festejada, entre otras melodías. El ágape con música duró poco más de una hora. Las porras y otras manifestaciones de júbilo llegaban hasta las banquetas. El jolgorio provocó la molestia de vecinos. El festejo concluyó luego de que una persona subió molesta a advertirle a la festejada y los trabajadores que convocaría a reporteros para que verificaran que indebidamente y en horario laboral se realizaba una fiesta en una oficina pública. Esta es la segunda ocasión en este inicio de año que un funcionario del gobierno estatal arma una pachanga en oficinas públicas, lo que es indebido. A mediados de enero el secretario de Planeación, René Vargas Pineda, también armó un festejo en grande en sus oficinas de Palacio de Gobierno, hasta donde llegó un cuarteto norteño para festejar su cumpleaños…….. UN DATO: Un presunto arreglo matrimonial entre dos niños fue exhibido en redes sociales en la comunidad Huamuchitos, zona rural de Acapulco, y causó indignación entre la población. En Facebook, se difundieron fotografías de la boda celebrada el domingo pasado e incluso la empresa que se encargó de amenizar la fiesta transmitió en vivo, pero el video fue borrado este lunes ante las críticas de los usuarios. En las imágenes, se observó a Celia N y Gael N, ambos de 13 años, tímidos en medio de varias personas adultas, quienes atestiguaron el presunto arreglo matrimonial y se supo que los familiares de los menores avalaron que los adolescentes puedan cohabitar juntos. La mayoría de los comentarios del video era de críticas hacia los adultos que permitieron tal hecho por la edad de los menores y también la inacción de las autoridades para el presunto arreglo matrimonial, cuyo acto fue anunciado una semana antes en Facebook…….. PUNTO.

Comparte en: