Por: Francisco Lara Balderas

CERO y van 14. Sí, ya son 14 los aspirantes de Morena para la candidatura a la gubernatura en el 2027. Se trata de 10 hombres y 4 mujeres. Unos fueron “destapados” (y “destapadas”). Otros se auto“destaparon” y los menos hicieron un “destape” con reserva. La lista (y las encuestas) es encabezada por los senadores Félix Salgado Macedonio y Beatriz Mojica, aunque con trabas legaloides y populares. Al Toro lo quieren parar con la reforma del nepotismo y a Bety por su pasado reciente cuando le levantó la mano al panista Ricardo Anaya, entonces candidato presidencial y rival directo de Andrés Manuel López Obrador (creador de la llamada Cuarta Transformación –del PRI-). Luego aparece Esthela Damián Peralta, originaria de Chilpancingo, pero con vida política en la Ciudad de México, pues fue presidenta del DIF con Claudia Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno y actualmente es subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública. Una mujer muy cercana a la Presidenta, con el único detalle que no tiene trabajo político en Guerrero. En cuarto lugar está Abelina López Rodríguez, alcaldesa reelecta de Acapulco y ahijada del secretario de Economía y exaspirante presidencial, Marcelo Ebrard. Enseguida aparece Rubén Cayetano García, exdiputado federal de la Costa Chica y principal crítico del gobierno estatal. La lista es complementada por morenistas que tienen pocas y nulas posibilidades de lograr la candidatura, como el dirigente estatal del partido, Jacinto González Varona; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García; el suplente de Félix Salgado en el Senado, Arturo Pérez Pérez; el exalcalde de Acapulco, Alberto López Rosas; el diputado local, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros; la expulsada exalcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; y hasta el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán. Los últimos auto“destapados” son Marcial Rodríguez Saldaña y Rogelio Ortega Martínez. El primero dejó de ser secretario de Educación y ese mismo día se apuntó para buscar la candidatura de Morena. En tanto, el exgobernador Rogelio Ortega se “destapó” el fin de semana en Costa Grande, con el argumento de que siempre ha sido de Izquierda y leal a la 4T. Lo malo para él es que, como gobernador (2014-2015) dejó un estado hecho pedazos y literalmente en llamas. Se le recuerda más por la gran cantidad de “aviadores” que tuvo y por los altos salarios de sus funcionarios, que por alguna obra o acción importante. Van 14, pero seguramente serán más, porque son muchos los que le quieren servir a Guerrero, con el apoyo del pueblo bueno y sabio, y bajo el cobijo de la 4T recargada…….. UN DATO (duro y cruel): De los 3 millones 540 mil 685 habitantes del estado de Guerrero (Censo 2020), 2 millones 173 mil 314 personas viven en situación de pobreza, según informe de la Secretaría federal del Bienestar. De ese universo poblacional que sufre de pobreza, un millón 372 mil 834 personas están en precariedad moderada y 800 mil 480 en extrema, según publicación de este informe en el Diario Oficial de la Federación. El promedio de personas que viven en situación de pobreza moderada en Guerrero es del 38.1 por ciento…….. PUNTO.

Comparte en: