Por: Francisco Lara Balderas

“NO ME CASO”, dijo, tajante, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y afirmó que “trabajo mata chisme”. El lunes en Chilpancingo la mandataria estatal entregó aparatos funcionales por parte del DIF-Guerrero, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En entrevista posterior hizo referencia a publicaciones sobre su presunta boda con Rubén Hernández Fuentes, a celebrarse, dice el rumor, el 15 de este mes. Ironizó: “¡Qué bueno, ya me han casado tres veces, me han embarazado dos veces (risas)! Bueno, de todo. Ya saben que ahí leen de todo. ¿Ya cuántas veces me han casado? Como tres o cuatro ¿Embarazos? Llevo dos, hasta eso ¿Matrimonios? Me han puesto que ya llevo tres, que voy por el cuarto, una cosa así”. Y agregó: “Pero bueno, van a seguir diciendo muchas cosas, pero continuamos con las bodas comunitarias del DIF y a lo mejor hasta me ando animando a casarme el 14 de febrero en una de las bodas comunitarias del DIF”. Evelyn dijo que “no me distrae en nada”, ni con los “micromachismos” que, aseguró, sí existen, así como comentarios misóginos. Y remató: “Yo no veo que le pregunten a los hombres gobernadores y presidentes municipales. ¿Le andan preguntando si se van a casar? ¡No, ahí está! ¿O si tienen novia o que cuándo se van a casar?, o que les digan, ‘oiga ya está muy grande, ya cásese, presidente’, ¿para cuándo el hijo?”. También comentó que sería la última vez que haría referencia a los rumores y falsas publicaciones sobre su presunta boda con Rubén Hernández Fuentes, quien, de acuerdo con las versiones periodísticas, figura como su jefe de Gabinete, lo que negó……… MIENTRAS unos maestros (de educación especial) protestan, otros hacen fiestas en oficinas de la SEG. Docentes de educación especial cerraron la Delegación de Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez y se sorprendieron porque ahí había una fiesta en horas laborables. Los inconformes llegaron a colocar cartulinas con la leyenda “Clausurado educación especial”, pero se sorprendieron porque detectaron los globos, refrescos, tamales y tres pasteles por el convivio de los trabajadores de los Servicios Educativos. La sorpresa también se la llevaron los maestros que estaban en el festejo, adentro de las instalaciones, y reclamaron la protesta a los docentes que ingresaron y les dijeron que mejor fueran a movilizarse a la avenida Costera Miguel Alemán, pero los ignoraron y cerraron las oficinas. El secretario de organización de la Sección XIV del SNTE, Yahir Santos Estrada, dijo que en la Delegación de los Servicios Educativos deben estar personas responsables para atender las necesidades educativas, no para ocupar esas instalaciones para sus fiestas……… SIMPLE DATO: En el siglo 18 se dio la costumbre de llamar a algunos pueblos de la Nueva España llevando al inicio el nombre del santo patrono de la localidad y después su nombre originario. Es el caso de San Francisco Iguala y las comunidades de su jurisdicción: Asunción Cocula, San Andrés Tuxpan, Santa María Mayanalán, Santa Ana Tlaxmalac, Santiago Huitzuco y la Asunción Tepecoacuilco. Esta costumbre no continuó y quedó sólo el nombre original, como los conocemos actualmente. Sin embargo, existen algunas comunidades en la región del Alto Balsas que sí lo conservan: San Juan Tetelcingo, San Miguel Tecuiciapan, San Francisco Ozomatlán, San Miguel Mezquitepec, San Agustín Oapan, entre otros……. PUNTO.

Comparte en: