Por: Francisco Lara Balderas
EL FRENTE Amplio por México, en realidad, no va por el triunfo para la Presidencia de la República con Xóchitl Gálvez. Lo que realmente le interesa es ganar las curules que más se puedan en las Cámaras de Diputados y de Senadores para evitar que sean aprobadas las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los últimos meses de su gobierno. Y que ya la anunció, con la confianza de que Morena y sus aliados PT y PVEM, no solamente ganarán la Presidencia, sino también la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión. En el FAM saben que Xóchitl no le gana ni a Ricardo Monreal, que es el último de las encuestas morenistas. Sin embargo, van a aprovechar su figura de “populacha” para jalar votos para sus candidatos a diputados federales y senadores, y lograr cuando menos mayoría simple en las Cámaras. Así como Marcelo Ebrard está mejor preparado políticamente que Claudia Sheinbaum en Morena, en el Frente Opositor la priista Beatriz Paredes es mejor en muchos aspectos que Xóchitl Gálvez, pero se impusieron los intereses de los partidos políticos y de sus patrocinadores financieros. El FAM sabe que no le ganará a la candidata de AMLO el próximo año, pero su Plan B es ir por la mayoría en el Poder Legislativo. Y para eso quieren a Xóchitl…….. ¿ALGUIEN se acuerda del “Día del Presidente” y del besamanos? Son otros tiempos políticos y gubernamentales en México. Antes el Informe del Presidente se convertía en su día. Se suspendían clases y labores para “escuchar” el “informe realista del Presidente de la República”. Los alcaldes y gobernadores (generalmente del mismo partido que el presidente) colocaban una pantalla en el Zócalo de sus ciudades y veían “muy interesados” el Informe, acompañados de sus incondicionales colaboradores, entre ellos los zalameros, quienes hasta le prendían el cigarro al alcalde o el gobernador y le servían algo espumoso en una copa. Al final del acto los alcaldes y gobernadores declaraban a la prensa: “Fue un Informe muy realista, México está avanzando por el camino correcto, mis felicitaciones al presidente por tan completo y detallado Informe. Ha enumerado las obras y acciones importantes de su gran gobierno”. En tanto, en la capital del país, el presidente era trasladado (entre porras, música y confeti) de la Cámara de Diputados (donde había dado su Informe) al Palacio Nacional, donde se registraba otro acto del Día del Presidente: El besamanos. Empresarios, líderes camarales, de partidos, representantes de organizaciones oficiales y uno que otro ciudadano colado se formaban para felicitar al presidente por su “realista Informe”. Los tiempos han cambiado y ahora, por ejemplo, López Obrador dio su Quinto Informe de Gobierno desde Campeche, donde andaba en gira de trabajo. Sí, cómo han cambiado los tiempos……. UN DATO: En su quinto informe de labores, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que durante su administración en Guerrero se ha reducido la pobreza en un 7.5 por ciento, lo que significa que 190 mil guerrerenses superaron ese nivel de vida. La fuente del presidente es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que mide la pobreza en México, además de evaluar programas y políticas sociales del gobierno…….. PUNTO.