Por: Francisco Lara Balderas
HAY DOS preguntas que permean en el ámbito electoral adelantado que se registra actualmente en México dentro de la sucesión presidencial. Una en Morena y sus aliados (PT y Partido Verde) y la otra en la alianza Va Por México integrada por PAN, PRI y lo que queda del PRD. En el primer caso, la pregunta es: ¿aceptará Marcelo Ebrard la candidatura de Claudia Sheinbaum? Y en el bloque opositor, ¿aceptará el PRI la candidatura de la panista Xóchitl Gálvez? La primera candidatura que se conocerá será la de la alianza Va Por México (el 3 de septiembre) y después la de Morena y sus aliados (el 6 de septiembre). Bueno, Xóchitl y Claudia no serán oficialmente candidatas, sino coordinadoras nacionales de sus coaliciones, hasta que lleguen los tiempos electorales oficiales….… QUEDA descartado que Marcelo Ebrard sea candidato del bloque opositor porque éste sacará primero a su abanderada. Sin embargo, Ebrard podría ser candidato del Partido Movimiento Ciudadano, que competirá solo en las elecciones del próximo año. La posibilidad crece porque Marcelo tiene ya una amplia estructura a lo largo y ancho del país, a pesar de la “cargada” de los gobernadores y gobernadoras de Morena hacia Sheinbaum. Aunque las encuestas dicen actualmente que hasta Ricardo Monreal le gana a Xóchitl Gálvez, lo cierto es que Ebrard podría hacerle un boquete a Morena y a la candidata de Palacio Nacional. Y en una de esas hasta le pega un susto a la “corcholata” preferida de AMLO en la elección presidencial del primer domingo de junio próximo. Otra atenuante a favor de Ebrard es que MC ha crecido electoralmente en los últimos procesos. AMLO tiene el compromiso con Marcelo de que sería el siguiente, pero los hechos dicen lo contrario……. ENFRENTE la situación es más complicada para Xóchitl Gálvez, pues hay una parte del panismo que no la ve bien, sobre todo los seguidores de Santiago Creel, quienes afirman que éste debe ser el candidato por ser panista de pura cepa. Además, en el PRI la ven peor, pues dirigencia y militancia quieren a un priista como candidato. Del PRD ni escribir, porque ya no tiene militantes y perderá su registro. Tal vez los panistas de Creel se sumen de manera institucional a la candidatura de Xóchitl, pero difícilmente ser verá a priistas haciendo campaña por una panista. Ya ocurrió en las elecciones de 2018, cuando los perredistas votaron por sus candidatos locales, pero no por el abanderado presidencial, que fue el panista Ricardo Anaya. Xóchitl y la dirigencia nacional del PRI tendrán que trabajar mucho para convencer a las bases tricolores, que difícilmente se quitan la playera (reitero, las bases priistas, porque la gran mayoría de los dirigentes son lo contrario)…….. LO DIJO este lunes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ante los ataques mediáticos que ha sufrido en días recientes: “Hay gobernadora y estoy más firme que nunca, ni un paso atrás, vamos para adelante por la transformación de nuestro estado. Hago frente a diversas voces, algunas desde la oscuridad y sin sustento, que, con perversión, con calumnias y con ofensas, buscan engañar a un pueblo informado. Ni medios cuestionables ni personajes oscuros cobijados en investiduras, ni figuras políticas con pasados plagados de corrupción van a detener el avance de la Cuarta Transformación. Tampoco van a detener a esta mujer decidida, que hoy está aquí parada frente a ustedes, con la firme convicción de que vamos a lograr recuperar la confianza perdida por los gobiernos del pasado, porque no somos iguales”……… PUNTO.