Servicios AINI
Ciudad de México, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, afirmó que sí hay restos humanos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, pero todavía no hay un dictamen concluyente ni se ha determinado el número de personas que ahí estuvieron.


“No hay todavía un dictamen concluyente, sí encontraron restos, pequeños trozos de osamenta, el dictamen no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de los restos óseos”, refirió Gertz Manero este miércoles en conferencia de prensa.


El titular de la FGR apuntó se le requirió a las autoridades del estado de Jalisco que “hagan entrega a la Fiscalía General de la República de sus peritajes definitivos y de todas sus actuaciones vinculadas con este caso; a fin de que esta institución establezca lo procedente”.


En el momento en que se reciban los expedientes, señaló, la Fiscalía General de la República tomará el caso y dará a conocer los resultados “a la brevedad posible”.


Fiscalía de Jalisco cometió irregularidades
El titular de la FGR indicó que la Fiscalía de Jalisco cometió irregularidades en las diligencias ministeriales.
“No realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos, esto es una obligación. No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado, sobre todo lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas”.


Insistió en que “no se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres ya han sido robados”.


Destacó que las autoridades locales de Jalisco habían ido al predio en octubre y septiembre del 2024 y que realizaron una serie de omisiones.


Agregó que los servicios periciales de Jalisco no cuentan con un informe claro ni análisis físicos y químicos que comprueben las actividades crematorias.


La Fiscalía de Jalisco tampoco le dio seguimiento a las declaraciones de una de las víctimas, cuando narró que la ropa era de personas reclutadas y uniformadas para ser entrenadas por el narco.


Alejandro Gertz Manero explicó que “esto es un asunto muy importante para la vida pública del país, lo tenemos que manejar con mucha seriedad”.


En la conferencia de prensa, el fiscal Alejandro Gertz Manero no aclaró si en el Rancho Izaguirre se encontró un campo de exterminio o un de entrenamiento.

“Se recibirán las pruebas para establecer todas las premisas”, se limitó a decir.

Gertz Manero detalló que la FGR investigará “los delitos de carácter federal que se hayan cometido” en el Rancho Izaguirre.

Señaló que en caso de que “en esa investigación, como es posible, se encuentran responsabilidades de funcionarios, tiene que ser incorporada, porque forman parte de la investigación”.

El titular de la FGR indicó que “tenemos dos pruebas prioritarias: el análisis de proceso para saber si hubo crematorios en ese lugar y análisis sobre las estructuras que llevaron a que esas prendas llegaran a ese lugar”.

Ante los cuestionamientos de que si se dará una “verdad histórica” en este caso, afirmó que la investigación “va en serio. El trabajo que se hace aquí es un trabajo bien hecho, bien probado, y además nosotros lo estamos haciendo público”.

Gertz Manero, en torno al decreto emitido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó: “Cualquier método que nos permita tener pruebas más claras y útiles para nuestras investigaciones es bien recibido”.

Comparte en: