Boletín
Chilpancingo, Gro., Con el objetivo de promover la participación y el empoderamiento de las mujeres en el campo, la Secretaría de la Mujer del Estado de Guerrero y la Procuraduría Agraria, firmaron un convenio de colaboración en el marco del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y del 53º compromiso del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
La firma de este convenio, atestiguada por la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón y el representante de la Procuraduría Agraria en Guerrero, Andrés Cuauhtémoc Ramírez Rodríguez; permitirá fortalecer la justicia agraria con perspectiva de género, mediante acciones de capacitación en derechos agrarios para el personal de la Procuraduría Agraria y la ampliación de la titularización de tierras a favor de mujeres del campo.
La titular de la SEMUJER destacó que este acuerdo representa un paso importante hacia la justicia para un sector históricamente vulnerable, al reconocer el trabajo y los derechos de las mujeres campesinas en los núcleos agrarios.

“Es una lucha que se ha desarrollado por muchos años, para que las mujeres sean dueñas de la tierra. Necesitamos darles seguridad y certeza jurídica sobre sus bienes, porque al igual que los hombres, las mujeres indígenas han trabajado en esa tierra y merecen reconocimiento”, afirmó Pino Girón.
Asimismo, esta colaboración entre el Gobierno de Guerrero, el Gobierno de México y la Procuraduría Agraria permitirá impulsar procesos de sensibilización en comunidades rurales, con el acompañamiento de los Centros LIBRE instalados en cada región.
El gobierno del estado reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, promoviendo la participación de las mujeres en todos los espacios públicos y fortaleciendo la coordinación interinstitucional para garantizar sus derechos.
Al evento asistieron también Miguel Flores Morales, encargado de la oficina del Registro Agrario Nacional en Guerrero, y Carlos Leal Escobar, Director de Límites Territoriales de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno y la Directora General de Institucionalización del Enfoque de Género de la SEMUJER, Rosa Delia Guillén Valentín.

 
                    