Servicios AINI
Ciudad de México, En presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa, Ricardo Trevilla, firmaron un convenio para la constitución de 7 hospitales, que beneficiará a 2.9 millones y generará entre 70 mil y 140 mil empleos.


Zoé Robledo dijo que debido a la falta de infraestructura médica, desde 2019, se inició la construcción de inmuebles hospitalarios en coordinación con la Defensa,y señaló que este acuerdo servirá para la construcción de siete hospitales, en diversos puntos de la república.


“Se pusieron en marcha 14 hospitales, más los que estamos por concluir en 2025”, dijo Zoé Robledo, quien reconoció el esfuerzo de la Defensa en esta tarea que ha resultado “titánica”.


Recordó que desde 2020 inicio una colaboración entre el IMSS y Defensa, con ingenieros militares, para crear hospitales con mayor seguridad, “porque el hospital de Zaragoza venían de una demolición, hoy firmamos la colaboración Defensa-IMSS, para la creación de nuevos hospitales”, señaló.


Los hospitales que ya están diseñados son el Regional de Santa Catarina, en Nuevo León, que contará con salas de hemodinámica, tendrá un total de 2 mil 532 trabajadores y trabajadoras, en 155 mil metros cuadrados, “en un área que requiere mucho crecimiento”, dijo Robledo.


El otro proyecto es el Hospital general de San Luis Rio Colorado, un hospital de 120 camas con acceso a 34 especialidades, “ya no solo la cama habla de su grandeza sino sus servicios, es una plantilla laboral de mil 110 personas, en 32 mil metros cuadrados”, dijo.


El Hospital de Yecapixtla en Morelos, contará con 93 camas, con 28 especialidades y 984 personas es su plantilla, “estos tres primeros ya tienen un convenio ejecutivo”, el resto que también inician en este 2025, son: El Regional de Saltillo en Coahuila, con 260 camas, para 236 mil personas y con rayos X, otros servicios y una plantilla de 231 mil personas.


Hospital general de zona de Los Cabos con 216 camas y acceso a 34 especialidades, con especialistas, una sala de hemodinamia, contará con 2 mil 531 trabajadores.


Los últimos dos son el hospital regional en Culiacán, para 261 mil personas “en esa región que concentra muchos derechohabientes”, señaló el dirigente del IMSS.


Finalmente informó del hospital general de Guadalupe en Zacatecas con 42 especialidades, y una plantilla de 2 mil 222 personas trabajadoras, en 70 mil metros cuadrados de terreno.

Tras concluir su presentación Robledo señaló que “con toda esta inversión se beneficia a tres millones de personas derechohabientes del IMSS y en especialidades donde no se contaba en esos estados”.

Comparte en: