Boletín


Zumpango, Guerrero, Octubre 15.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, firmó un convenio de colaboración con el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus, con el propósito de fortalecer la formación académica, científica y técnica en materia de prevención y atención de desastres naturales.


La firma del acuerdo tuvo lugar en el Centro Regional de Educación Superior Campus Zumpango, durante la inauguración de la 4ª Semana de Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección Civil, un espacio académico que fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias orientadas a fortalecer la cultura de la prevención y la gestión integral del riesgo.


Durante su intervención, el rector Javier Saldaña Almazán destacó que este convenio representa un paso importante en la vinculación institucional con el gobierno estatal para consolidar una universidad socialmente responsable.
“En la UAGro creemos firmemente que la educación y la ciencia pueden salvar vidas. Este acuerdo nos permitirá seguir formando profesionistas preparados para responder con conocimiento y compromiso ante cualquier fenómeno natural”, expresó.


Por su parte, el secretario Roberto Arroyo Matus reconoció la disposición de la Universidad Autónoma de Guerrero para sumarse a los esfuerzos de protección civil en el estado, asegurando que esta colaboración permitirá “capacitar a jóvenes con una visión preventiva y con herramientas que contribuyan a reducir riesgos en comunidades vulnerables”.


A lo largo de esta semana se desarrollarán conferencias magistrales, talleres y simulacros coordinados por especialistas en ingeniería, meteorología y rescate, con la participación activa de estudiantes de distintas regiones de la entidad.


Con esta iniciativa, la UAGro reafirma su compromiso con la ciencia aplicada, la formación profesional de calidad y la construcción de una sociedad más segura y preparada ante los desafíos del cambio climático y los desastres naturales.