Servicios AINI
Ciudad de México, La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí había investigado e incluso giró una orden de aprehensión en contra del exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena y colaborador del entonces gobernador, hoy senador de la República, Adán Augusto López.
La mandataria refirió que tanto autoridades locales y federales de ese momento deberán explicar por qué no se detuvo al exfuncionario acusado de lavado de dinero y estar vinculado con el grupo de la delincuencia organizada denominado La Barredora.
«Son ambas, de la Fiscalía del Estado y de la Fiscalía General. Son carpetas de investigación que ya llevan orden de aprehensión. Puede contestar el gabinete de seguridad, cuándo se abrió la investigación, a partir de cuándo, y cuándo se otorgó la orden de aprehensión. Es importante que responda el gabinete de seguridad, porque ellos son los responsables”, expuso Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo comentó que, por tratarse de delitos federales, la FGR sí lo investigó y elaboró la carpeta de investigación correspondiente, sin embargo, la orden de aprehensión no estuvo a tiempo para impedir que el exfuncionario se fugara del país.
“Lo que ha pasado en nuestro país es que aunque haya carpetas de investigación a veces no otorga la orden de aprehensión o libertad a los delincuentes.
«Más allá de que se tuviera un indicio, lo importante es la carpeta de investigación que tiene la Fiscalía, todo eso con gusto, con transparencia, lo puede informar el gabinete de seguridad”, comentó la presidenta.
El gabinete de seguridad que encabeza el secretario de seguridad Omar García Harfuch estará el próximo martes en la rueda de prensa matutina para informar del caso.