Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., La emblemática Escuela Superior de Agricultura, hoy Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales (FCAyA) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), realizó este miércoles la Semana Nacional del Conocimiento, con la finalidad de ofrecer a los jóvenes del nivel medio superior una alternativa de continuidad en sus estudios.
El director de la FCAyA, Brodeli Figueroa Pacheco, recordó que la facultad lleva más de 50 años formando recursos humanos, específicamente Ingenieros Agrónomos Agroecologistas y, a partir de este año, también Ingenieros Agrónomos Zootecnistas. La facultad destaca por su excelencia académica: más del 80 por ciento de su planta docente forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), una plataforma de alto nivel que exige investigación continua a escala nacional e internacional, lo que impacta directamente en el aprendizaje de los alumnos. Además, el 100 por ciento de la plantilla docente cuenta, por lo menos, con grado de doctorado.

Como parte de la Semana Nacional del Conocimiento, la FCAyA de la UAGro realizó una exposición de los trabajos de investigación que se desarrollan tanto en las aulas como en el campo. El objetivo de esta muestra fue dar a conocer el rigor y la calidad del trabajo académico a instituciones de nivel medio superior, así como a escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

En la jornada participaron maestros y estudiantes de diferentes niveles —incluyendo posgrado (maestría y doctorado)—, quienes presentaron exhibiciones de las diversas áreas que componen la facultad: la pecuaria (trabajos con cerdos, borregos, conejos y aves) y la agrícola (avances en el campo, viveros y laboratorios equipados con tecnología de vanguardia). También se expusieron proyectos de investigación de los docentes, muchos de los cuales han sido reconocidos y presentados a nivel nacional e internacional.
Con este evento, la FCAyA busca que los estudiantes de nivel básico y medio superior vean en la universidad una opción sólida para continuar su formación profesional, reafirmando el compromiso de que los jóvenes no abandonen sus estudios.
