Por: Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Junio 12.- Habitantes Metlatónoc, región de la Montaña, protestaron este miércoles en la sede del Congreso local para exigir que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y los diputados designen en automático como presidente municipal a Marvin Rojas Ramírez, hermano del alcalde Isaías Rojas, quien falleció el 2 de este mes víctima de una agresión a balazos en la Autopista del Sol.
Arribaron a la sede legislativa alrededor de las 09:15 horas, resguardados por elementos de la Policía Preventiva de ese municipio y liderados por el exdiputado local del PRD, Felipe Ortiz Montealegre.
Marvin Rojas y un grupo de comisarios ingresó a la sede del Poder Legislativo a dialogar con diputados. Afuera, en la reja de acceso al estacionamiento, el grupo de inconforme exigió “solución inmediata”.
A la gobernadora Salgado le exigieron la terna este miércoles, considerando a Marvin Rojas Ramírez, y al Poder Legislativo que lo nombrara hoy mismo como presidente municipal o, de lo contrario, pondrían en riesgo la gobernabilidad en ese municipio y protestarían miles de “metlatoneses” en esta ciudad capital.
“Sin temor a equivocarnos, más del 90 por ciento de Metlatónoc está apoyando al profesor Marvin Rojas Ramírez, es hermano del difunto y quien está consensando más en este momento”, expuso Ortiz Montealegre.
Fuentes consultadas por Agencia de Noticias IRZA, informaron que la “maniobra” es del comisionado político nacional del Partido del Trabajo, Victoriano Wences Real, para que el hermano de Isaías Rojas quede al frente de ese Ayuntamiento.
El primer paso ocurrió el martes 10 de junio, cuando en sesión ordinaria y a través de un oficio, el alcalde suplente Rafael Mendoza Cano, notificó al Congreso local su declinación al cargo edilicio.
La renuncia del edil suplente fue aprobada este miércoles por el pleno del Congreso durante la sesión ordinaria, con 42 votos a favor, con base al dictamen que presentó la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.
Luego, a través de un oficio que carece de fecha, pero sí contiene sellos oficiales, al menos 10 delegados de Metlatónoc se pronunciaron porque Marvin Rojas asuma el cargo de presidente municipal sustituto.
“…como representantes legales de los pueblos originarios, manifestamos públicamente que, “por amor a nuestro pueblo”, como lo dicta el slogan del presidente municipal finado y por el bien de nuestro municipio de Metlatónoc, manifestamos públicamente, que la persona que vaya a retomar la responsabilidad y quedar como presidente municipal sustituto sea una persona originaria del municipio de Metlatónoc y sobre todo hablante de la lengua originaria”, indica el oficio del que IRZA obtuvo copia.
Después, líderes políticos del PT organizaron a por lo menos 100 habitantes y líderes del municipio, a quienes reunieron e hicieron viajar de madrugada a Chilpancingo, para “presionar” en la sede legislativa a favor de Rojas Ramírez.
A la manifestación arribó el subsecretario estatal de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, quien precisó en entrevista que hasta este miércoles la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no había recibido la notificación oficial del Congreso local, mediante la cual el alcalde suplente Rafael Mendoza Cano declinó al cargo edilicio.
“Hasta este momento no ha recibido la notificación del Congreso, luego entonces no hay no es el momento oportuno en el que ella pueda enviar una terna”, explicó el funcionario, y agregó que la mandataria estatal “habrá de hacer su valoración” tras recibir la notificación del Congreso.
Sin embargo, la Ley Orgánica del Municipio Libre no prevé la “imposición” de un habitante en particular como titular del Ayuntamiento, en caso de la ausencia definitiva de los presidentes municipales propietario y suplente.
El artículo 93 de la citada lee indica: “Para cubrir las faltas definitivas de los miembros de los Ayuntamientos serán llamados los suplentes respectivos, cuya entrada en funciones deberá ratificar el Congreso del Estado.
Si estos no acudieren, el Ejecutivo propondrá una terna entre los vecinos para la autorización del Congreso del Estado”.