Berenice Reyes/IRZA


Chilpancingo, Agosto 30.- Maestros afiliados a la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon durante casi cuatro horas los carriles en sentido norte-sur del bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Marqués, en Chilpancingo, para exigir el pago de estímulos por antigüedad al personal administrativo y la incorporación de más de 2 mil 500 docentes al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE).


La protesta culminó alrededor de las 2:50 de la tarde, luego de que funcionarios estatales acordaron con el magisterio institucional que los pagos pendientes serán cubiertos a más tardar el 8 de septiembre. Asimismo, se estableció la instalación de una mesa de diálogo con representantes del gobierno federal para tratar el tema de la incorporación al FONE.


Exigen pago de cheques sin fondos y regularización de nómina
El secretario general de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, informó que la movilización se originó por el incumplimiento del pago del bono por estímulo a la antigüedad para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica (PAAEB), cuyos cheques emitidos el pasado 21 de julio —Día del Servidor Público— carecían de fondos.


Además, denunció que más de 2 mil 500 maestros no han recibido el pago correspondiente a la segunda quincena de agosto debido a que aún no forman parte del FONE, lo que los coloca en situación de incertidumbre laboral y financiera frente a sus compañeros ya federalizados.


“Estamos exigiendo que los acuerdos se hagan públicos, porque muchas veces no se cumplen. Y también que los docentes fuera del FONE reciban sus pagos al mismo tiempo que el resto del magisterio federalizado”, declaró Palacios Salgado durante la manifestación.


Cierran oficinas regionales de Educación en todo el estado


Paralelamente a la protesta en la autopista, el SNTE cerró las ocho Delegaciones Regionales de Educación en Guerrero, lo que afectó los servicios administrativos que brindan a trabajadores del sector educativo.


Desde las 10:00 de la mañana, cerca de 400 docentes partieron en marcha desde el edificio sindical hasta el Parador del Marqués, a donde llegaron a las 11:00 de la mañana y comenzaron a bloquear la vialidad en el bulevar Vicente Guerrero, en los carriles de norte a sur.


Durante el bloqueo, los maestros reiteraron sus demandas de emitir la convocatoria para el Estímulo a la Jubilación Docente, la recategorización de docentes que ocupan cargos directivos sin la clave de pago correspondiente, y la agilización de movimientos internos y de zona a zona.


Acuerdos con autoridades estatales


En un diálogo público sostenido en el lugar de la protesta con el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros, y el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, se pactó que los cheques por concepto de estímulo a la antigüedad serán fondeados a más tardar el 8 de septiembre; los docentes no incorporados al FONE no se presentarán a laborar hasta que se refleje en su cuenta bancaria el pago correspondiente a la segunda quincena de agosto y se establecerá una mesa de diálogo con representantes del gobierno federal para tratar la incorporación al FONE.

Finalmente, el magisterio institucional advirtió que, si los acuerdos no se cumplen en los plazos establecidos, retomarán las movilizaciones en todo el estado.