Comunicado
Chilpancingo, Gro., La Sección 14 del SNTE que dirige el Mtro. Silvano Palacios Salgado, exigió a la Secretaría de Educación Guerrero a cumplir con la validación de Horas Adicionales para los docentes de Secundarias Técnicas, Generales y Educación Física que participaron en la convocatoria 2024-2025.


Este jueves, el Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Mtro. Silvano Palacios Salgado se reunió con las maestras y los maestros participantes, quienes esperan que la Secretaría valide las Horas Adicionales y les refrendó su total respaldo para exigir que la SEG realice lo que le correspondiente en beneficio de los trabajadores de la educación.


Acompañado del Secretario de USICAMM de la Directiva Sindical 14 del SNTE, Prof. Misael Martínez González, el dirigente magisterial señaló que la fuerza de la organización sindical está en la base trabajadora, por lo que es necesario mantener la unidad para alcanzar la justicia laboral y la Sección 14 del SNTE no dejará solo a sus agremiados.


El Prof. Misael Martínez González, como representante de la comisión sindical, explicó que este día se dio seguimiento a los acuerdos alcanzados el pasado 6 de marzo, para validar las Horas Adicionales de la convocatoria 2024-2025, sin embargo, la SEG no cumplió con la minuta.


Detalló que solo se validaron 26 casos de Secundarias Técnicas, 14 casos de Secundarias Generales y ningún caso de Educación Física, por lo que el Mtro. Silvano Palacios Salgado intervino ante el titular de la SEG, Prof. Ricardo Castillo Peña para establecer el compromiso que el lunes 24 de marzo, deberán validarse los demás casos de Horas Adicionales.


También se revisó el avance de la regularización de centros de adscripción definitiva de los diferentes niveles educativos y se acordó que para el próximo viernes se entregarán las comisiones definitivas y se procederá a la emisión de los nombramientos.


La dirigencia de la Sección 14 del SNTE advirtió de no cumplirse estos acuerdos en la siguiente semana, se iniciará una serie de movilizaciones para exigir a la Secretaría el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores de la educación.

Comparte en: