Vicky Barrios
Iguala, Gro., Durante este mes de septiembre disminuyeron considerablemente en los municipios y comunidades los concursos para la elección de Reinas de las Fiestas Patrias, atendiendo el exhorto que hizo el Congreso del Estado a los ayuntamientos, en el cual se invitaba a no destinar recursos, ni económicos ni humanos, para la realización de este tipo de eventos.
En marzo, la diputada local Luissana Ramos Pineda presentó dicho exhorto ante el pleno del Congreso, con el objetivo de eliminar la promoción, difusión y realización de estos concursos que, según señaló, son financiados con dinero público y fomentan estereotipos, cuando “las mexicanas somos diversas y con una gran pluralidad”.
Inicialmente, la propuesta se planteó como una reforma a la Ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, logrando incorporar el concepto de violencia simbólica.
“Estos concursos, sin duda, generan violencia simbólica y violencia mediática. Lo hemos visto a través de las redes sociales, donde se agrede y violenta a las participantes, lo que orilla a que las mujeres sean cosificadas”, explicó Ramos Pineda.
La diputada informó que el municipio de Juan R. Escudero fue el primero en atender este llamado legislativo, al decidir no realizar su tradicional concurso de belleza. En su lugar, optaron por nombrar a una Embajadora Cultural, quien será seleccionada por su conocimiento en la historia, la cultura y las tradiciones de la comunidad, preservando así la esencia de la festividad sin recurrir a la competencia estética.
