Boletín
Chilpancingo, Gro., Octubre 8.- El Congreso del Estado de Guerrero exhortó al Ayuntamiento de Chilpancingo y al Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) para que atiendan la problemática de los servicios públicos, como reparación del drenaje y desazolve de coladeras, reparación de calles y puentes, retiro de desechos sólidos, basura y restos de árboles, en las colonias Emiliano Zapata y Renacimiento de la capital.
Asimismo, para que, conforme a sus atribuciones, garantice un entorno seguro para quienes habitan estas colonias, así como a las niñas y niños que asisten a la Escuela Primaria Emiliano Zapata y al Jardín de Niños Robert Owen, que se les brinde y garantice seguridad alrededor de estos centros educativos, a través de la implementación de acciones de obra pública que permitan un tránsito seguro a su centro escolar.
Y se exhorta también al titular de la Unidad de Protección Civil de este Ayuntamiento para que acuda a la zona y realice un informe pormenorizado de las condiciones de riesgo que se observan, emita las recomendaciones necesarias y notifique a las autoridades correspondientes, y además informe al Congreso tales acciones.
Lo anterior en un dictamen que emitieron las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos, a partir de una propuesta de la diputada María Irene Montiel Servín, donde se menciona que luego del desbordamiento de la barranca Alpuyeca, en septiembre del 2024 por el paso del Huracán John, las colonias mencionadas quedaron severamente afectadas.
“La situación actual en la barranca Alpuyeca, particularmente en las colonias Emiliano Zapata y Renacimiento de Chilpancingo, representa un grave riesgo para la salud y seguridad de sus habitantes, especialmente durante la temporada de lluvias, por lo que la responsabilidad es del Ayuntamiento de Chilpancingo, a través de CAPACH y la Unidad de Protección Civil, de garantizar la prestación de servicios públicos esenciales y la pronta recuperación ante desastres”, indica.
Por ello, se señala que se requieren acciones inmediatas para atender los problemas de servicios públicos en las colonias afectadas, como reparación del drenaje y desazolve de coladeras, reparación de calles y retiro de desechos sólidos para salvaguardar la salud y la seguridad de la niñez, garantizando un entorno seguro alrededor de los centros educativos, implementando las obras públicas que aseguren un tránsito libre de peligros para los estudiantes.