Vicky Barrios
Iguala, Gro., La iniciativa que presenté en el Congreso busca reformar el artículo 9 de la Ley 462 en materia educativa con el objetivo de evitar la carga excesiva de tareas escolares. De acuerdo con estudios realizados, esto genera estrés en los niños, ya que no disponen de suficiente tiempo para actividades recreativas o para convivir en familia, informó Araceli Ocampo Manzanares, diputada local.


La propuesta plantea reducir la sobrecarga de trabajo en la educación básica, mejorar la planificación y optimizar el tiempo en las aulas. También busca permitir que los niños tengan la oportunidad de convivir y participar en actividades recreativas, culturales y deportivas después del horario escolar.


La diputada aclaró: “Debo dejar en claro que la iniciativa se refiere a la sobrecarga de tareas, no necesariamente a eliminarlas por completo. Un niño que llega a la escuela sin haber realizado la tarea, ya sea por olvido, por falta de ayuda o porque no comprendió el contenido, sabe que será regañado o castigado por su maestro. Esto le genera estrés y preocupación, y es precisamente lo que buscamos evitar”.


Finalmente, Ocampo Manzanares señaló que el exceso de tareas, lejos de contribuir al desarrollo de los niños, afecta tanto a ellos como a sus padres. Explicó que, en la actualidad, la mayoría de los padres trabajan y, al llegar a casa tarde, muchas veces no tienen tiempo para ayudar a sus hijos o supervisar sus tareas. Cuando lo hacen, suele ser de manera apresurada y bajo presión, generando un ambiente tenso que afecta la armonía familiar. “Insisto, no propongo eliminar las tareas, sino que sean breves y ocasionales”, concluyó.

Comparte en: