Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El secretario estatal del Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros, dijo que la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda mantendrá al frente la “política social” y que, en los dos años que le restan no van a detener el objetivo de erradicar los matrimonios forzados.
A cuatro años de gestión, aseguró que el gobierno de Evelyn Salgado sí tiene presencia en los municipios de Cochoapa, Malinaltepec, Metlatónoc y Tlapa, “que son clave y en donde se han llevado (a cabo) estos matrimonios forzados”.
Con relación al Cuarto Informe de labores que Salgado rindió públicamente el pasado viernes 5, indicó que la mandataria ha enviado cuando menos 7 iniciativas de reforma al Congreso local para la protección de los derechos de las mujeres y niñas, entre ellas la “Ley Camila” que endurece la sanciones en contra de quien o quienes secuestren, violen y asesinen a menores de edad.
Esa legislación, comentó en entrevista, ha permitido disminuir los índices de feminicidio, lo que significa que están “dando pasos claros en el combate a esas circunstancias que discriminan y vulneran los derechos de las mujeres, de las niñas y de las adolescentes”.
Agregó que, en la administración de Evelyn Salgado, entre el 2021 y 2024, al menos 270 mil personas salieron de la pobreza mediante políticas públicas como la “Tarjeta Violeta” que beneficia a 20 mil 450 mujeres con un presupuesto de 173 millones de pesos en este 2025.
Gordillo aseguró que esa acción en un “referente”, porque no solamente entregan dinero, sino atención psicológica, salud, capacitaciones y educación, mediante la cual han aprendido a leer y escribir y terminar sus estudios de primaria y secundaria.
“Ha habido compañeras que han terminado su primaria, secundaria y preparatoria en un solo bloque de Tarjeta Violeta. Son acciones que se están midiendo y eso habla justamente de los avances en la pobreza dimensional que marca varios rubros de manera específica”, indicó.
Comentó que el gobierno estatal trabaja mediante una “red” y en seguimiento a los principios de la “cuarta transformación”, que incluye coordinación con los programas del gobierno federal, como el de pensión para adultos mayores.
“Es invaluable el apoyo que nos puede dar el gobierno de México, eso nos ayuda bastante a poder salir adelante en todas las circunstancias. Además, nosotros estamos haciendo un esfuerzo presupuestal importante de apretarnos el cinturón para poder dar este tipo de programas como lo es la Tarjeta Violeta”, destacó.
