IRZA
Ixcateopan, Gro., La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró este viernes que la grandeza de la Nación “se sostiene en la dignidad de sus pueblos originarios”.


Con el magistrado Ricardo Salinas Sandoval, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y el alcalde de este municipio de la región Norte de Guerrero, Juan Carlos Rodríguez Barrera, asistió a la sesión solemne que realizaron aquí los diputados del Congreso local, con motivo del 76 Aniversario del descubrimiento de los restos de Cuauhtémoc, el último Rey Azteca.


Dijo que el ejemplo de Cuauhtémoc “nos sigue inspirando siempre a vivir con dignidad, a defender nuestra raíz e identidad y a mantener en alto el orgullo de ser guerrerenses, hijos de la lucha”.


Ante los legisladores del Congreso local e invitados especiales, Salgado Pineda recordó la vida y obra del último tlatoani mexica, Cuauhtémoc, así como su liderazgo en la defensa de Tenochitlán, su residencia, frente a la invasión y dignidad hasta la muerte.


Agregó que Guerrero ha sido escenario de batallas por la libertad, cuna de movimientos transformadores y guardián de la memoria indígena, porque Cuauhtémoc representa valentía, orgullo e identidad, símbolos que inspiran a México y Guerrero.


Anunció también que, para el próximo aniversario de esa ceremonia oficial con motivo del hallazgo de los restos del último tlatoani, es decir, en 2026, invitará a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.


En su intervención, el diputado Alejandro Carabias Icaza, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, dijo que Cuauhtémoc encarna la dignidad de los pueblos originarios y la voz de quienes se negaron a desaparecer.


Pero también la raíz de una Nación que supo levantarse de la adversidad y forjarse tiempo después como patria independiente.


“Así como el último tlatoani se enfrentó a un mundo adverso, hoy nuestras comunidades enfrentan desafíos como la desigualdad, la pobreza, marginación y amenaza a nuestras culturas originales”, indicó.

Llamó a asumir el compromiso de trabajar por un Guerrero más justo, más respetuoso de la diversidad cultural que nos da identidad. “Reconocer a nuestros pueblos indígenas como herederos legítimos de esta grandeza”, expresó.


Porque “la historia de Cuauhtémoc nos enseña que la fortaleza no radica en la espada o en el poder político, sino de mantener la dignidad aun en tiempos de adversidad”, añadió el legislador.