Agencias
Chilpancingo, Gro., El presunto participante en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Juan Alberto Carbajal Montes será deportado de Estados Unidos a México el miércoles 5 de noviembre.
Carbajal Montes es uno de los 24 policías municipales de Huitzuco señalado de haber participado en la noche de Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre del 2014 en la detención y desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos.
Carbajal Montes fue arrestado por efectivos de la Oficina de la Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en Atlanta, Georgia el 12 de mayo del 2025, en coordinación de oficiales del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals), Operaciones de Ejecución y Remoción del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ERO) y de la Oficina del Alguacil de Banks.
Es buscado por la INTERPOL a solicitud del gobierno Mexicano, documentos de la ATF indican que Juan Carbajal Montes está implicado en un “asesinato masivo” en México.
Juan Alberto Carbajal Montes, será enviado a nuestro país en una deportación controlada programada para este miércoles 5 de noviembre a las 10:00 horas en la Garita de Matamoros y será traslado vía aérea al aeropuerto de Toluca y tras su revisión será enviado al Centro Federal de Detenciones (CEFERSO) No. 1 el Altiplano.
En la veriguación previa FGR/FEMDH/UEILCA/3/2020, aparece la lista de elementos de seguridad señalados en el caso se encuentran:, cuatro mandos municipales: Felipe Flores Velázquez, exjefe de la policía de Iguala; Francisco Salgado Valladares, exsubdirector de la policía de Iguala; César Nava González, exjefe de la Policía de Cocula; Javier Núñez Duarte, exjefe de la policía de Huitzuco.
10 agentes de la policía estatal; una policía municipal de Iguala; 13 agentes de tránsito de Iguala; 20 elementos del 41 Batallón de Infantería; José Ulises Bernabé García, juez de barandilla en Iguala; tres agentes ministeriales.
José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala; María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de Abarca; Erick Ulises Crespo Ramírez, exalcalde de Cocula; y 11 miembros del Cártel Guerrero Unidos.
