El medio israelí The Marker publicó que dos empresarios, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, presuntamente le entregaron al exmandatario 25 mdd a cambió de beneficios como la venta de Pegasus.

Por: Servicios AINI

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “medio tremendo” lo publicado en el diario israelí The Marker sobre Enrique Peña Nieto, a quien presuntamente le entregaron 25 millones de dólares a cambió de beneficios como la venta del software Pegasus.

“Pues sí estuvo medio tremendo, lo que entiendo es que es un juicio en Israel de dos personas que hicieron negocio en México, y entre ellos tienen conflicto allá y a la hora de que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil, que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto”, declaró durante su conferencia matutina de este lunes.

“Dice que fueron 25 millones de dólares, no viene el nombre, nada más ‘N’, electo en el 2012, pero bueno ya el expresidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Entonces, bueno, pues ahí está el tema”, dijo.

El medio israelí The Marker publicó que dos empresarios, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, presuntamente le entregaron al exmandatario 25 millones de dólares a cambió de beneficios como la venta de equipo de ciberseguridad conocido como Pegasus.

El reportaje “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”, señala que dichos contratos fueron negociados para facilitar a diversas entidades comerciales en Israel y México con la empresa NSO Group, comercializadora del malware Pegasus.

“El acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, se menciona en el reportaje del diario.

Peña Nieto niega acusaciones

Sin embargo, el expresidente mexicano negó la acusación, la cual consideró “una insinuación carente de sustento alguno”.

Esta mañana, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva en Radio FórmulaPeña Nieto, aseguró que estaba fuera del ámbito de su competencia el asignar contratos a empresas o prestadores de servicio, por lo que negó haber recibido sobornos por parte de empresarios israelíes para facilitar la venta del software espía Pegasus durante su administración.

“Yo no doy línea ni di línea nunca de asignar contratos a tal o cual proveedor, no es mi tarea. Yo fui presidente, goberné un país, me dediqué a dictar líneas de conducción hacia dónde queríamos ir, a desarrollar proyectos de infraestructura a través de las áreas responsables de hacer las contrataciones”, declaró.

“No sé en cuántos juicios entre particulares el nombre de la gestión de Peña Nieto podrá aparecer, pero que yo tenga que ver en un pleito entre particulares no me hace ni parte ni actor central de esos temas”, sostuvo.