Por: Agencias
El Sindicato de Actores de Hollywood quienes se unieron a la huelga que desde hace semanas levantaron los guionistas, anunciaron que se irán a paro a partir de la medianoche. Esta acción se suma a la protesta que han hecho los escritores con el fin de tener un aumento salarial y protección en el futuro por el uso de la inteligencia artificial.
Con el paro de actores y guionistas, la industria de Hollywood se paralizará, algo que no sucedía hace casi seis décadas y por ende pone en riesgo la suspensión y hasta cancelación de diferentes producciones, entre ellas series y películas.

El comité nacional del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) «votó unánimemente para lanzar una orden de huelga contra los estudios y las plataformas de streaming», anunció el negociador del grupo Duncan Crabtree-Ireland en una rueda de prensa este jueves en Los Ángeles.
Los negociadores habían recomendado el paro al comité nacional, luego de que se venciera el plazo final para llegar a un acuerdo con los estudios la medianoche del miércoles en Los Ángeles.
El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), que representa a unos 160.000 artistas, desde grandes estrellas hasta extras, dijo la madrugada de este jueves que las negociaciones con los estudios no resolvieron sus demandas contractuales.
Los negociadores recomendaron ir a paro al comité nacional del gremio que debe votar al respecto la mañana del jueves.
Con este paro, los actores unirán fuerzas con los guionistas, que ya llevan once semanas en piquetes en las inmediaciones de estudios como Disney y Netflix. Una doble huelga no vista desde 1960.
El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, dijo el jueves a la cadena CNBC que las expectativas de guionistas y actores «no son realistas», y calificó el llamado a paro de «muy inquietante».
Alfombras rojas y eventos podrían cancelarse o posponerse
- Los actores del cine y la televisión no van a la huelga juntos desde 1980, cuando permanecieron de brazos caídos más de tres meses.
- La ciudad de oropel se prepara para el impacto de esta nueva acción que la pondría de rodillas.
- La paralización de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero sin actores la industria se verá obligada a entrar en pausa.
- Algunos programas de telerrealidad, concursos y entrevistas podrán continuar.
- Pero las series dramáticas y otras producciones taquilleras enfrentarán retrasos.
- Las estrellas no podrán desfilar en las alfombras rojas ni estar en las promociones de sus películas.
- En Londres, el estreno de «Oppenheimer», de Christopher Nolan, fue adelantado una hora para que figuras como Robert Downey Jr., Matt Damon y Emily Blunt pudieran participar sin infringir las reglas del sindicato.
- Durante el evento Blunt afirmó que si la huelga es convocada, se sumarán «juntos como un elenco, unidos con todos. Tenemos que hacerlo, y lo haremos. Veremos qué pasa».
- Comic-Con, la masiva fiesta del mundo de la cultura pop que se celebra en San Diego la próxima semana, podría también quedarse sin estrellas.
- La ceremonia de los Premios Emmy prevista para el 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar relegada para el próximo año.