Servicios AINI
Estados Unidos. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a tres ciudadanos y una empresa mexicana por participar en una red de producción de pastillas de drogas sintéticas, entre ellas fentanilo, la cual está ligada al Cártel de Sinaloa.


El gobierno estadounidense sancionó también a cuatro ciudadanos y cuatro empresas asentadas en China, quienes habrían participado en la venta de máquinas troqueladoras, moldes de pastillas y herramientas para producir dosis falsas de medicamentos controlados que eran mezclados con fentanilo y enviados, principalmente a ese país.


Los mexicanos involucrados son Mario Ernesto Martinez Trevizo, Cinthia Adriana Rodriguez Almeida y Ernesto Alonso Macías Trevizo, así como la empresa Mexpacking Solutions asentada en Chihuahua.
En tanto, las compañías chinas sancionadas son Youli Technology Development, Yason General Machinery, Yason Electronics Technology y Shenzhen Yason General Machinery, y los ciudadanos Guo Chunyan, Guo Yunnian, Guo Ruiguang y Fei Yiren.


De acuerdo con la información dada a conocer este martes por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Martinez Trevizo era el representante de ventas de la compañía chihuahuense, la cual suministró maquinaria a grupos criminales como el cártel de Sinaloa.


“El negocio ha sido utilizado como una fachada para un individuo involucrado en hacer píldoras combinadas con fentanilo y para ayudar miembros del cártel establecidos en México con operaciones de prensa de píldoras. Productos de Mexpacking fueron embarcados a otro proveedor de equipos de troqueladoras involucrado con la coordinación de envíos de máquinas troqueladoras y refacciones para las organizaciones de tráfico de drogas”, detalló.


Como encargado de ventas de Mexpacking, entre 2019 y 2022, Martinez Trevizo también mantuvo comunicación con Yason Electronics para adquirir “numerosas” máquinas troqueladoras de pastillas, principalmente relacionados con la oxicodona.

Comparte en: