Por: Lilia Arellano
¡AAAAY, NANITA!!!
Donald Trump, contentote, informó sobre el retiro de 50 visas a políticos mexicanos, lo cual sería lo de menos si no fuera porque los enlistados esperan otro tipo de acciones. Héctor Astudillo, ex gobernador de Guerrero, sacó la cabeza para informar a él le fue retirado el documento, pero no se explica por qué y da una serie de argumentos con respecto no solamente a sus constantes visitas a EU, a los más de 30 años de contar con esta entrada al territorio vecino, sino con aportaciones informativas a través del ex embajador estadounidense. Se dice ajeno totalmente a las organizaciones criminales cuando, justamente en su entidad, la siembra de la amapola sigue siendo de fama mundial. De ser cierta su versión, el señalamiento por omisión en el ataque a estos grupos es similar a la complicidad y eso pesa, se ha visto, en el criterio calificador gringo.
Hay otros elementos por los cuales deben estar preocupados los funcionarios cuya cola es lo suficientemente larga para verse en toda su longitud. La reunión entre Marco Rubio y el doctor Juan Ramon de la Fuente para revisar el renglón seguridad, mucho tuvo que ver en las acciones por emprender ordenadas por el propio Donald Trump. “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” y no precisamente porque se presente un ordenamiento como el lanzado a la DEA para intervenir Venezuela, sino para hacerse presente con las denuncias en contra de políticos de los cuales mucho se ha hablado y cuyo destino está tras las rejas estadounidenses. Habrá, de darse estas detenciones, mucho ruido y pocas las nueces convertidas en dinero recuperado.
Así, los mexicanos seguiremos pagando más y más impuestos cuyo destino son los ranchos adquiridos por amigos y familiares de AMLO, como está denunciado con los ranchos adquiridos por el secretario de Gobierno de Tabasco, hermano del mandamás tabasqueño, José Ramiro López Obrador. Salió como la patita, con rebozo y con canasto de bolita y compró en oferta 13 propiedades de esas adquiridas por hectáreas. O tal vez sea mejor costear la renta de aviones para la comodidad de Gerardo Fernández Noroña, o sería ideal seguir patrocinando al tal Pedro Haces y para no difamarlo checar sus cuentas en España sobre las sociedades en las plazas de toros, o su gigantesco y moderno rancho. Andy López es, si acaso, uno más de los enriquecidos durante los últimos siete años, pero, para su conocimiento y fatal desgracia no le llega ni a los talones al tal Haces, al diputado Anaya, a Mario Delgado, al propio Adán Augusto y a muchas otras gobernadoras y gobernadores quienes, como es el caso de la “Chío” Nahle, podrán adquirir ataúdes de oro, aunque detrás de ellos no se vea una mudanza transportando el enriquecimiento ilícito logrado en un país en donde los miserables abundan.
DE LOS PASILLOS
Para sentirse incentivados y recobrar la confianza en los dichos y afirmaciones de los de la 4T, incluyendo a la titular del Ejecutivo, le relacionamos los impuestos por cobrar, los mismos de los cuales se afirmó no se verían alterados ni se crearia uno más: Bebidas azucaradas; 3 pesos por litro; sueros orales: 3 pesos por litro; cigarros, puros y tabaco: 25%; apuestas y sorteos: 67%; apuestas fuera de México: 50%; videojuegos clasificados como violentos: 8%; entrada a Palenque o Museo de Antropología: 209 pesos; productos con nicotina: 100%; bebidas con edulcorantes no calóricos: 3 pesos por litro; formatos de salida de menores al extranjero 294 pesos; puros hechos a mano: 5%; permisos para turistas: 983 pesos; permisos por un año para residentes: 109%; certificación con vuelos de inspección: 57%; autorizaciones para visitas en embarcaciones: 297 pesos; entrada al Museo del Carmen: 156 pesos; entrada a Chichén Itzá: 104 pesos; entrada a Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman: 143 pesos; cobro en aeródromos: 39%; certificados de aeronavegabilidad: 32%; ampliación en helipuerto: 27%; revalidación de licencia de vuelo: 19.7%; inspecciones a entidades financieras: 16%; cobro por inspección en casa de bolsa: 31.6 mdp; certificados fitosanitarios: 899 pesos: certificados zoosanitarios: 899 pesos… Algunos de los impuestos más cuestionados han sido aquellos relacionados con las bebidas azucaradas y productos considerados nocivos para la salud, pues terminarán afectando directamente a millones de los usuarios finales. También, el impuesto a videojuegos violentos ha generado polémica, pues no se detalló qué títulos entrarán en esta categoría para ser considerados dentro de este aumento de impuestos. O sea, por argumentaciones ridículas no se detienen y no se les puede pedir que para pensar o reflexionar porque como los avestruces, el tamaño de su cerebro es igual al de los ojos.
Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN
Lo invitamos a visitar nuestras redes: