Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La diputada Catalina Apolinar Santiago, de Morena, alertó este viernes que el problema de violencia contra las mujeres de Guerrero requiere una “atención inmediata”.


Durante el “Encuentro Estatal de Mujeres Indígenas y Afromexicanas”, la legisladora señaló que esta entidad se sitúa en la posición número 12 a nivel nacional en cuanto a la incidencia de feminicidios.


La también presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso local, señaló que ese indicador advierte un peligro latente que acecha a las mujeres y que urge ser atendido entre todos.


El citado encuentro se efectuó este viernes en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Guerrero, en esta capital, donde María Cecilia Guevara y Herrera, presidenta de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, disertó la conferencia: “Derechos políticos de las mujeres indígenas y afromexicanas”.


Durante su intervención la diputada local originaria de El Izote, municipio de Acatepec, región Montaña, reconoció que sí hay avances en la entidad en materia de derechos humanos para las mujeres.


Esto, en coordinación y apoyo con la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y en las iniciativas para el fortalecimiento de las políticas públicas con perspectiva de género, algunas de ellas propuestas por la gobernadora Evelyn Salgado.


Sin embargo, señaló que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alerta sobre violaciones graves, desplazamientos forzados, torturas y la falta de un sistema eficaz de protección para las mujeres.


Al respecto, consideró que la violencia contra este sector se puede prevenir desde la voluntad política, coordinación institucional y una “revolución ética” que coloque la dignidad de cada mujer, niña y comunidad en cada una de nuestras acciones.


En ese contexto, llamó a la población a no ser cómplices de las agresiones hacia las mujeres, y anunció que desde el Congreso local impulsará acciones en favor de las poblaciones indígenas y afromexicanas para visibilizar sus voces.