Servicios AINI
Guadalajara, Jal., El Estadio Akron no solamente se está renovando con miras a la Copa del Mundo del 2026, sino también para ofrecer una mayor calidad de experiencia al aficionado que acudirá desde este Apertura 2025 a apoyar a las Chivas.
¿QUÉ NOVEDADES TENDRÁ EL AKRON, MÁS ALLÁ DE LA CANCHA?
Tras renovar el césped de la casa del Guadalajara y del que será sede mundialista, la directiva tapatía trabaja en mejorar las pantallas que adornan las dos cabeceras del Akron, pues serán más grandes y con mayor brillo y definición al contar con tecnología led.
En la cancha, las vallas electrónicas serán renovadas y fuera de ella en espacios como palcos, baños y el atrio principal también se hará un cambio en las pantallas.

Al tener unas mejores pantallas, la directiva de las Chivas también mejoró el audio con una experiencia auditiva envolvente para hacer pesar la casa rojiblanca y así los asistentes tengan un plus.
Otros dos proyectos importantes en el Estadio Akron es la construcción de dos hospitalities, además del sensory room.
En el primer proyecto se trata de la renovación espacios con una gran vista, alimentos, bebidas y sanitarios de primer mundo para que los presentes vivan este servicio antes, durante y posterior a los encuentros; para estas dos zonas que serán la Akron Premier y Coca-Cola Lounge se venderán los accesos tanto para los duelos de la Copa del Mundo por medio de los encargados de los Chivabonos o en la App On Location.
EL AKRON, UN ESTADIO INCLUSIVO
El sensory room es uno de los proyectos que la dirigencia tapatía catalogó como de los más significativos ya que será destinado y diseñado para personas neurodivergentes y/o con trastornos del procesamiento sensorial, autismo o ansiedad y disfrutarán entornos relajados y reducidos de estimulación.

“Una de las reformas que más nos entusiasma al ser uno de los proyectos más significativos es el nuevo Sensory Room, un espacio diseñado para personas neurodivergentes o con trastornos del procesamiento sensorial, como autismo o ansiedad, en el cual les ofreceremos un entorno tranquilo, seguro y accesible, reducido en estimulación para que puedan disfrutar de la pasión que genera el equipo de sus amores. Esta será la primera sala de este tipo en un estadio en México, reafirmando el compromiso del Club Guadalajara con la diversidad y la inclusión”, anunció Chivas.
Las señalética también es renovada con lenguaje visual más accesible, además de seguir sustituyendo la iluminación tradicional por LED.
“El Estadio Akron es mucho más que una sede mundialista, es nuestra casa, y esta renovación no solo se adapta a los requerimientos de FIFA para la Copa del Mundo del 2026, sino que responde a un compromiso mucho más amplio: brindarle una experiencia de primer nivel a la Nación Rojiblanca y a todos los que asisten a cualquier evento celebrado aquí”, se destacó en un comunicado.