Por: Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., agosto 23 de 2023 (IRZA).- La denuncia que presentó la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, por violencia política en razón de género contra el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, cuatro dirigentes de partidos políticos y tres periódicos, fue clasificada como “información reservada” por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
El consejero Amadeo Guerrero Onofre, integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral, informó que el expediente del Procedimiento Especial Sancionador fue remitido a la Coordinación de los Contencioso Electoral.
De acuerdo con el consejero, al tratarse de una denuncia por violencia política en razón de género se clasificó como “información reservada”, lo que significa que al tener “candados” no puede ser del dominio público.
Fuentes consultadas, quienes pidieron mantener en reserva su identidad, señalaron que entre los integrantes del Consejo General del IEPC se cuestionan “quién filtró el expediente” a un medio de comunicación y con qué objetivo.
La denuncia de Hernández Martínez fue presentada contra el secretario general de Gobierno de la administración estatal, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, por violencia política en razón de género.
Por la misma razón denunció al dirigente estatal de su partido, Morena, Jacinto González Varona, del PRD, Alberto Catalán Bastida; del PAN, Eloy Salmerón Díaz, y de Movimiento Ciudadano (MC), Julián López Galeana.
La edil morenista argumentó que el funcionario estatal y los cuatro dirigentes políticos le sugirieron renunciar al cargo para ser investigada, tras ventilarse un video que la exhiben con un presunto líder delictivo.
También denunció a los periódicos Vértice, Diario de Chilpancingo, y El Diario de Guerrero, que se editan en esta capital.
Este mismo miércoles, entrevistada después de inaugurar la Feria del Regreso a Clases en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac”, la edil se negó a precisar detalles de su denuncia para no “entorpecer” el proceso de investigación.
Pero informó que el próximo lunes, en conferencia de prensa, emitirá una postura, tras adelantar que este jueves sesionaría el órgano electoral, por lo que “vamos a ver cuál es el resultado”.
El recurso legal causó sorpresa a la clase política local debido a que entre los señalados se encuentra el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, siendo el funcionario de mayor jerarquía en la estructura del gabinete que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, también de Morena, así como en contra del dirigente estatal de su partido, Jacinto González Varona.
Apenas el lunes 21 de agosto, en conferencia de prensa, Hernández Martínez había agradecido el respaldo del funcionario estatal. Y en conferencias anteriores la edil afirmó: “Morena no come Morena”.