IRZA
Chilpancingo, Gro., Este jueves en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, anunció el Plan Nacional del Maíz Nativo Mexicano, con el que se contempla atender en Guerrero a más de 128 mil campesinos y más de 202 mil hectáreas de siembra.


Dijo que pretenden un aumento de la productividad en la siembra y cosecha del maíz nativo en México con acompañamiento técnico, garantía de conservación del maíz nativo mejorando la semilla y asistencia técnica.


Agregó que la meta sexenal es atender a 1.5 millones de campesinos que siembran maíz nativo en el país de 29 estados e incrementar en un 50 por ciento la producción de maíz nativo para el 2030.


Refirió que empezarán a trabajar en 2026 en 7 estados del país: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, y en el caso de nuestro estado mostró una gráfica en donde se indica que trabajarán en 58 municipios para atender a 128 mil 983 productores, 202 mil 94 hectáreas de superficie y por una meta de producción anual de 297 mil 646 toneladas de maíz nativo guerrerense.


Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que buscan fortalecer la cadena ancestral de autoconsumo y la colectividad en las comunidades donde pequeños productores que tienen una o dos hectáreas donde siembran maíz nativo, puedan potencializar sus parcelas y su economía familiar.