VETAGRANDE, ZACATECAS, 05AGOSTO2022.- En un hecho por la madrugada, alrededor de las 4:00 hrs vecinos de la comunidad de Sauceda de la Borda, del municipio de Vetagrande, comenzaron a escuchar movimiento de camionetas por las calles del pueblo, temerosos, algunos alcanzaron a observar entre ventanas el destellos de faros muy grandes que traían dichos vehículos a toda velocidad. En por lo menos tres domicilios, en diferentes puntos de la comunidad, personas bajaron de los vehículos y entraron quebrando cerraduras, vidrios, después gritos, golpes y disparos de armas de fuego. Nadie salía por el temor. Durante un recorrido por la mañana, policías de investigación y elementos de la Policia Municipal y Estatal Preventiva, resguardaron dos lugares en dónde se localizaron indicios de posibles crímenes. Sobre la calle Jalisco, entre Sonora y Sinaloa. Un domicilio fue abierto a la fuerza y sobre la calle se localizaron casquillos percutidos de armas largas. Extraoficialmente en ese lugar fue secuestrado una persona, más arriba, en otro domicilio fueron levantados otras tres personas. Y más abajo de la comunidad, muy cercano al centro de salud, una vivienda sobre la calle José de la Borda, también fue allanada durante los mismos hechos. Ahí fue localizado un hombre sin vida de aprox 35 años, el cual tenía impactos de arma de fuego, pero aún no se sabía su identidad. Elementos del ejército mexicano y PEP resguardaron las zonas de los ataques en espera para que peritos de Fiscalía llegara a realizar el levantamiento de pruebas. Mientras tanto, las personas que comenzaban su día, se encontraban con miedo después de la madrugada de terror por su comunidad. FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO.COM

Servicios AINI. 4 de diciembre del 2022.- Intensos enfrentamientos armados entre grupos criminales que disputan la plaza para el narcotráfico hacia los Estados Unidos dejaron, al menos, ocho muertos y 12 heridos en el municipio fronterizo de San Luis Río Colorado, entre Sonora y Baja California.

La Secretaría de Seguridad Pública en Sonora (SSPS) informó de que los enfrentamientos comenzaron en Baja California y que hubo al menos dos encontronazos entre los sicarios.

“En el lugar del enfrentamiento las fuerzas del estado e integrantes de la mesa de seguridad aseguraron una cantidad importante de vehículos, armamento, equipo táctico, municiones y tres personas, quienes han quedado a disposición de la Fiscalía General de la República”, informó la SSPS.

En el primer intercambio tres personas fallecieron y cuatro fueron heridas.

“En hechos posteriores, pero aparentemente relacionados con el primero, resultaron cinco personas fallecidas y ocho lesionados”, agregó la dependencia.

En total, suman ocho muertos, 12 heridos y tres sospechosos detenidos y en diversos videos que han difundido en redes sociales se escuchan las ráfagas de rifles de asalto y explosiones, además de verse al menos 15 camionetas artilladas, muchas blindadas con gente fuertemente armada ingresando a la zona del conflicto.

Habitantes de la región, que limita con Arizona, afirman que la violencia se desató por una disputa entre dos células del mismo Cártel de Sinaloa, la de “Los Chapitos” en contra de “Los Rusos”, afines a Ismael “El Mayo” Zambada, quienes están peleando por la plaza para el trasiego de droga, armas, dinero y personas entre México y los Estados Unidos.

Las primeras refriegas ocurrieron en la comunidad campesina conocida como Estación Coahuila o Kilómetro 57, en Baja California, pero los enfrentamientos continuaron hasta el poblado Luis B. Sánchez.

En las calles de San Luis Río Colorado también se produjeron víctimas mortales, además de que todos los heridos y los detenidos fueron trasladados a hospitales en esta ciudad fronteriza, los cuales han tenido que ser resguardados por el Ejército y la Guardia Nacional.

Fuerzas de seguridad, efectivos estatales y federales, han llegado a la región para reforzar los operativos, pero ante el temor y la inseguridad, los residentes en la región han optado por suspender sus actividades y resguardarse en sus casas.

Estos hechos reflejan la situación de México, que registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.