Servicios AINI
Veracruz. La 36º edición de la Carrera Panamericana da el banderazo inicial por tercer año consecutivo desde el Puerto de Veracruz. 82 pilotos inscritos para un recorrido de más de 3,600 km se reparten entre 13 categorías de las modalidades Panamericana y la Sport & Classic Tour, que son autos de exhibición.
Las actividades iniciaron justamente con una exhibición de coches clásicos en el World Trade Center de la primer ciudad sede, Veracruz, para después dedicar una jornada al llamado warm up y etapa 0 de calificación en los municipios de Jalcomulco y Apazapan, la cual determinó el orden de arranque de los autos para competencia. Ricardo Cordero, campeón en 2022, cronometró el mejor tiempo, seguido de Hilaire Damiron, quien también fue su gran rival hace un año y en tercera posición se colocó el piloto de rally nacional Benito Guerra Jr.
La Guardia Nacional ha puesto a disposición de la Carrera México, como también es conocido el evento, a 14 patrullas. Además se cuenta con el apoyo de los gobiernos estatales, lo cual es esencial para garantizar la seguridad de todos ya que se trata de la última carrera en el mundo que queda de su tipo con cierres de carretera.

ASÍ DIO INICIO LA CARRERA PANAMERICANA
Tras la calificación, se llevó a cabo la salida ceremonial en el Foro Boca y los 82 pilotos, con sus respectivos navegantes o copilotos se unieron para la foto oficial. Más tarde se llevó cabo una cena de apertura donde se reunieron los protagonistas, donde ha destacado la presencia del actor y ex piloto de automovilismo Patrick Dempsey, quien participa sin competir en el evento como embajador de Porsche en su 75º aniversario.
Tras el arranque oficial por la mañana del viernes 13 de octubre desde Boca del Río, los pilotos toman rumbo a Oaxaca donde atraviesan las comunidades de Córdoba, Orizaba, y pasan por uno de los paisajes más esperados de la ruta como las Cumbres de Acultzingo. Al ser un evento gratuito, se espera como cada año una gran afluencia de gente para ver pasar a los autos por las distintas localidades.
Después de Oaxaca, el recorrido continúa hacia Ciudad de México, seguido de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, para culminar el 19 de octubre en Monterrey, Nuevo León, estado al que regresa el evento tras 16 años de ausencia.