Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, adelantó que el Consejo Universitario en su próxima sesión mandatará a las escuelas que recibieron menos de 10 aspirantes de nuevo ingreso, que integren una licenciatura a su oferta educativa.
Consideró que es preciso redireccionar, de acuerdo a las necesidades actuales, algunas licenciaturas que no tuvieron demanda para el próximo ciclo escolar 2024-2025.
Indicó que escuelas como la de Geografía, Antropología Social, Sociología, Literatura, Filosofía y Letras, Recursos Maderables y no Maderables recibieron muy pocos aspirantes de nuevo ingreso.
En Acapulco, comentó que en las escuelas con menos de 10 estudiantes será necesario que se pongan en receso y propongan en seis meses una nueva carrera, “y si no, pues la liquidación”.
Dijo que la intención es que en la UAGro ingrese el mayor número de aspirantes posibles, ya que a pesar de que existen Institutos Tecnológicos y escuelas privadas, la Universidad es la de mayor demanda en la entidad.
Aseguró que la matrícula escolar, en términos generales, está bien, y lo que se está haciendo es incrementar el número de alumnos por grupos porque antes la Secretaría de Educación Pública (SEP) establecía reducir los grupos para estar acreditados y ahora esta disposición cambió.
Sin embargo, reconoció que hay escuelas que cumplieron su ciclo y hay licenciaturas que se están dejando de dar y otras que están siendo retomadas, y agregó que existen distintos factores para que una escuela como la de Geografía se quede sin aspirantes, por la baja natalidad, los desplazamientos debido a la inseguridad y la migración.