Por: Fernando Polanco Ochoa


Chilpancingo, Gro., Enero 30.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, dijo que el Poder Legislativo no incurrirá en una “actitud populista” en la expedición de leyes.


Tras una reunión con líderes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), dijo que todas las iniciativas serán analizadas y dialogadas entre todas las fracciones y representaciones parlamentarias.


Durante el encuentro efectuado en la sede legislativa dialogaron sobre la armonización constitucional sobre los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas con la Ley federal en la materia aprobada en septiembre del 2024 por el Congreso de la Unión.


Anunció una siguiente mesa de trabajo en la que revisarán el proyecto de armonización y el proyecto de ley secundaria en materia indígena y afromexicana. En ese sentido reiteró la disposición y voluntad del Poder Legislativo para ir por esa reforma.


“Esta reunión fue para reiterar toda la apertura del Congreso y desde la Junta de Coordinación Política para escucharlos, dialogar y concluir una lucha que tiene más de 30 años”, dijo.


Urióstegui agregó que el objetivo es construirla conjuntamente, porque “no se trata de que, con un plumazo hagamos democracia; la democracia se construye de distintas formas y creo que esta apertura y este trabajo coordinado con la CRAC abonará a la armonización de la ley”.


Adelantó que a esa próxima reunión invitarán a otras autoridades, aunque no precisó de qué nivel de gobierno, porque eso depende únicamente de los legisladores: “tenemos que actuar con responsabilidad y congruencia”.


“No se trata de tener una actitud populista donde hagamos una ley que no sea analizada y platicada con todas las fracciones, con las autoridades que tienen que ver con este tema. En esa autonomía de poderes tendremos que escuchar la voz de los demás participantes”, abundó.


El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la 64 Legislatura del Congreso local admitió que existen grandes avances en el tema indígena-afromexicano derivado del impulso que le dio el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “hay reconocimiento absoluto”.


“De mi parte como presidente de la Jucopo toda la apertura a dialogar y ellos (líderes de la CRAC) también tienen esa disposición. Son compañeros que por más de 30 años han venido luchando y que en lo personal acompañaré en este ejercicio de trabajo”, expuso.

Comparte en: